Como si fuera un circuito de carreras de coches en que quien va más rápido gana. Eso es lo que el pasado 25 de julio parecía la autovía A-27, a su paso por Valls, en el Alt Camp (Tarragona), donde dos coches fueron pillados en pocas horas de diferencia circulando a 194 y 201 km/h en un tramo donde la velocidad máxima permitida está limitada a 100 km/h, casi la mitad. Los dos vehículos fueron cazados en el marco de un dispositivo de control de la velocidad en el cual se instaló un radar móvil en el punto kilométrico 24,2 de esta autovía que atraviesa el Camp de Tarragona desde Montblanc hasta el puerto de Tarragona.
A 194 y 201 km/h en un tramo de autovía limitado a 100
Cuando faltaban pocos según para llegar a las diez de la mañana, el cinemómetro captó una fotografía de un vehículo, un Citroën de color rojo y con matrícula española, que estaba circulando a 194 km/h por este tramo. Al cabo de un par de horas, cuando pasaban siete minutos de las doce del mediodía, el mismo radar móvil que habían instalado le hizo una fotografía a otro vehículo que todavía iba más deprisa. En esta ocasión, el coche, un Tesla de color negro con matrícula británica, fue fotografiado circulando a 201 km/h, más del doble de la máxima velocidad permitida en este tramo de autovía.

Los Mossos d'Esquadra, al comprobar que los dos vehículos estaban circulando a una velocidad muy superior a la permitida, empezaron las gestiones por poder denunciar penalmente a los conductores y sancionarlos con la correspondiente multa económica. El conductor del vehículo británico, un hombre de 38 años, pudo ser identificado rápidamente y ya se le ha notificado que había cometido una infracción y la cantidad que tendría que pagar. El conductor del primer coche detectado, el de matrícula española, sin embargo, todavía no ha podido ser identificado.