Álvaro Morata es uno de los delanteros de moda en el fútbol europeo. El jugador de la Juventus de Turín es uno de los nombres que Joan Laporta está manejando para ficharlo en enero después de la incorporación de Ferran Torres.

En delantero ha tenido una trayectoria envidiable. Ha jugado en varios de los mejores equipos del mundo y si termina fichando por el Barça sería uno de los pocos que habría jugado en el Real Madrid, Atlético de Madrid y en el club catalán.

La operación no es sencilla, ya que actualmente está jugando en la Juventus, pero pertenece al Atlético de Madrid. Pese a ello, los negocios pendientes y la buena relación entre Joan Laporta y Miguel Ángel Gil Marín podrían facilitar la llegada del madrileño al Camp Nou este mes de enero.

Los negocios de Álvaro Morata

El madrileño es uno de esos jugadores que decide invertir su dinero en varios proyectos diferentes. Hace unos años decidió aventurarse en el mundo de los negocios de la mano con la empresa 'Manolo Bakes'

Esta empresa se dedica al negocio de las cafeterías y su producto estrella, los croissants también llamados 'manolitos' se han hecho extremadamente populares en toda España.

Morata EP (2)

Álvaro Morata / Europa Press

Tanto es así que hasta Sergio Busquets y Thiago Alcántara, dos de sus compañeros en la selección española, se han animado a entrar en el negocio con un par de franquicias de Manolo Bakes en Barcelona.

Álvaro ha invertido en este negocio junto con Alfonso Morata, su padre, la familia Manzano, que fueron los creadores de la empresa y el empresario Pablo Nuño. Después de iniciarse en 2017 en este sector lograron presentar un beneficio de 441.000 euros y un total facturado de 3,7 millones de euros.

Las otras inversiones de Morata

El delantero que pretende el Barça ha invertido en otros sectores y parece que sigue aumentando su gusto por el ámbito empresarial. De hecho, el primer negocio en el que invirtió fue en 2011. 

Fundó 'Tamora', una entidad que se dedica al alquiler de bienes inmuebles. Esta empresa cuenta con un patrimonio neto de unos 10 millones de euros y ha sido realmente rentable para el futbolista y su padre, que figura como apoderado. 

En el mes de febrero de 2021 anunció que participaría en un nuevo negocio que estaba al alza. El delantero, junto al fondo RBU, decidió invertir en Tasty Poke Bar. Un restaurante que se especializa en la comida hawaiana, en platos que están formados por arroz y proteína vegetal o animal.

De hecho, la empresa cuenta con una franquicia en Barcelona, ubicada en el número 1 de Travessera de Gràcia.