Golpe de los Mossos d'Esquadra contra la venta de medicamentos ilegales dedicados al dopaje deportivo por parte de una organización criminal que, desde varios puntos de Catalunya, enviaba medicamentos a toda España. Bajo la batuta de la Unidad Central de Consumo y la Unidad Central de Blanqueo de Capitales de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos se han realizado nueve detenciones, la mayoría hombres, todos de nacionalidad española, todos nacidos en Catalunya, y se han realizado registros en domicilios y en las empresas investigadas en Barcelona, El Masnou, Vilanova i la Geltrú, Vallirana, El Prat de Llobregat, Castelldefels, Salou, Canyelles y L'Hospitalet de Llobregat, donde ha sido detenido uno de los principales investigados en este caso, bautizado por la policía catalana como Zales.

Entre los detenidos, un médico

Entre los detenidos hay un médico, según ha podido saber ElCaso.com, aunque el caso está bajo secreto de sumario, ordenado por el juzgado de Vilanova i la Geltrú, que inició la investigación y que ha tutelado todas las diligencias hasta llegar a la explotación que se ha hecho hoy, de madrugada, con las entradas judiciales y los registros, que se han llevado a cabo con efectivos de la Brigada Mòbil (Brimo) y unos 150 agentes.

Según las primeras informaciones de la investigación realizada por estas dos unidades especializadas de la policía catalana, los detenidos se habían organizado para vender medicamentos ilegales para el dopaje deportivo, un producto muy solicitado, que se compra por internet, sobre todo, por personas asiduas al gimnasio. Se dedicaban a la reventa del producto, que importaban del extranjero, y el médico detenido, supuestamente, tenía un papel importante en todo este entramado. Además de este supuesto delito contra la salud pública, por la venta de medicamentos ilegales, que se han podido intervenir durante las entradas y registros, también se les investiga por blanqueo de capitales. Según los análisis hechos por los especialistas de la Unidad Central de Blanqueo de Capitales, los investigados extraían el dinero fuera del Estado con una red de empresas pantalla que tenían instaladas en el extranjero.

operatiu dopatge mossos
Se han realizado entradas y registros en domicilios y empresas con unos 150 agentes. / CME

Intervenidos 200.000 euros y medicamentos ilegales

Los detenidos, que han sido trasladados a la comisaría de Vilanova i la Geltrú, serán interrogados por los investigadores hasta el viernes a primera hora, cuando serán entregados al juzgado que ha llevado el caso. De manera paralela, los investigadores están acabando de ordenar y analizar toda la documentación que se ha podido recuperar de casa de los principales investigados. Por ahora, por este secreto de sumario, no se ha podido aclarar el papel exacto del médico detenido ni tampoco de los otros arrestados. En las entradas y registros se han intervenido también 200.000 euros. El mercado, por internet, de este tipo de productos se ha disparado en la Unión Europea y se ataca, en el ámbito policial, por la vertiente de la peligrosidad de los medicamentos ilegales y también por la evasión de impuestos.