Los Mossos d'Esquadra han recuperado 23 de los 80 corderos que unos desconocidos robaron de una granja de Santa Oliva, en el Baix Penedès (Tarragona) esta semana. Agentes de la Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA) de Tarragona, junto con agentes de seguridad ciudadana de Tarragona, pudieron localizar los animales en Perafort, en el Tarragonès. Se está trabajando para conseguir localizar más corderos, que todavía no han aparecido, y también para aclarar por qué motivo robaron los animales. La policía no descarta que pueda tener relación con la fiesta del sacrificio, una celebración musulmana que genera mucho movimiento de corderos estos días en Catalunya.

Durante la noche del día 21 de mayo, dos ladrones rompieron el candado de la puerta principal de la finca y de la puerta de la nave donde estaban los animales para llevárselos con un camión. El mismo martes, en una zona situada bajo un puente de la AP-7 en Tarragona, aparecieron cinco ovejas muertas. Los animales todavía conservaban el crótalo con el número de identificación de la explotación ganadera a la cual pertenecía, la de Santa Oliva, tal como adelantó ElCaso.com.

Llegaron a una finca de Perafort

A partir de la denuncia y teniendo en cuenta también el hallazgo de los animales muertos en Tarragona, la Unidad Regional de Medio Ambiente estableció un dispositivo de búsqueda para localizar explotaciones irregulares donde podían estar los animales sustraídos. Este jueves por la tarde los Mossos localizaron en Perafort una finca rústica donde detectaron presencia de ovejas. Cuando los policías iniciaron las comprobaciones en la zona, vieron cómo dos hombres intentaban huir del lugar corriendo, pero los agentes los pudieron interceptar y detener. Se trata de dos hombres, los dos con más de una decena de antecedentes, de 25 y 28 años. Además del robo con fuerza en Santa Oliva, los dos detenidos, que todavía no han pasado a disposición judicial, están también acusados de resistencia, un delito contra la salud pública y también por tenencia de armas.

Durante la inspección en la finca, los agentes también localizaron una plantación de marihuana con cerca de 600 plantas en la zona exterior. Además, mientras hacían búsqueda de los animales sustraídos, localizaron e intervinieron una escopeta y un machete de grandes dimensiones. La investigación sigue en marcha para saber dónde han ido a parar las otras ovejas, que todavía no han podido ser localizadas.

Los Mossos d'Esquadra sospechan que este robo pueda estar relacionado con la fiesta del sacrificio del cordero que celebran, en las próximas semanas, las personas musulmanas por todo el mundo, y también en nuestra casa. Hoy por hoy, sin embargo, desconocen si la granja ilegal de Perafort era el punto final, donde estos animales se pondrían en venta a particulares, o si las tenían guardadas para poder moverlas hacia otro emplazamiento de cara a esta celebración.

Más corderos irregulares por Catalunya

Esta misma semana, en otra actuación policial, agentes de la Unidad Regional de Medio Ambiente denunciaron a un hombre de 43 años por trasladar un total de 25 corderos sin autorización para el movimiento de ganado y por incumplir las normativas de salud pública y de bienestar animal desde Alcarràs hasta Constantí. Los agentes también pudieron encontrar la explotación irregular hacia donde iban los corderos y denunciaron a los responsables. El incremento de este tipo de transportes de corderos se enmarcan, según la policía, con esta fiesta musulmana. La policía catalana, con la colaboración de Agents Rurals, incrementan la vigilancia y la inspección de granjas estos días antes de la festividad del Eid al-Adha, que se celebrará del 16 al 20 de junio, y que es una fiesta marcada en rojo en el calendario de la diáspora de países como Marruecos y ya han empezado los preparativos.

Inspecció finca irregular (Constantí)
Imagen de la finca irregular que también guardaba corderos, en Constantí / Cedida