Importando investigación del grupo de Patrimoni de l'Àrea d'Investigació Criminal (AIC) de la Región Policial Ponent de los Mossos d'Esquadra para detener a cinco personas de nacionalidad chilena que se habían instalado en Catalunya y que, como mínimo, están acusados de catorce robos con fuerza en empresas para llevarse material informático en el Segrià, Pla d'Urgell, el Urgell y el Vallès Occidental. De los cinco arrestados, tres han ingresado en la prisión y dos han quedado en libertad, según ha podido saber ElCaso.com.
Desde el mes de julio que los investigadores de los Mossos que iban detrás de esta batería de ladrones después de detectar varios robos en naves industriales de polígonos del Segrià y Pla d'Urgell. Por el modus operandi, los investigadores del grupo de Patrimoni de l'AIC de Ponent empezaron a atar cabos y supieron que detrás de estos robos había una batería de ladrones de nacionalidad chilena, muy joven, de entre 23 y 35 años, algunos de ellos que habían llegado a nuestra casa hacía muy poco tiempo y que tenían mucha movilidad por todo el país y también por Europa.
Asaltos muy rápidos
El objetivo de los ladrones era hacer asaltos muy rápidos. Accedían directamente a las zonas de oficinas para hacerse con material informático. Tal y como detectaron los Mossos, se llevaban los dispositivos electrónicos y huían del lugar sin dar tiempo a las alertas de los sistemas de alarma. Actuaban haciendo incursiones muy rápidas en la zona después de viajar desde el área metropolitana de Barcelona y volvían a su guarida. El pasado 10 de julio, por ejemplo, en poco menos de dos horas, asaltaron cuatro empresas en las poblaciones de Lleida, Torrefarrera, Bell-lloc y Vila-sana. Se llevaron ordenadores, portátiles, tabletas electrónicas y teléfonos móviles.
Posteriormente, la noche del 10 de agosto, se produjo otra serie de asaltos a las comarcas de Ponent, donde repetirían el mismo modus operandi y objetivos. Aquel día robaron en empresas de Lleida, Bell-lloc, Palau d'Anglesola y Tàrrega. También se detectaron robos el 4 de agosto en Rubí y el 16, en Sant Cugat del Vallès. Finalmente, la noche del 17 de agosto, se produjeron la última oleada de robos con la misma operativa en Terrassa, Montcada i Reixac y Sant Cugat del Vallès. Los robos, según ha podido saber ElCaso.com, no duraban más de 5 o 6 minutos, y se llevaban todo lo que les cabía en bolsas o en las manos y con forzamientos de las vallas y puertas de manera muy rudimentaria, no tenían una gran especialización en la apertura de los cierres, mezclaban fuerza bruta y rapidez para hacer efectivos sus asaltos.
Pillados con las manos en la masa
Los robos no se detenían y los Mossos tenían casi identificados los autores de los asaltos y se organizó un dispositivo de seguimiento de los sospechosos que permitió que se les detectara y se les pudiera parar la noche del 23 de agosto en un polígono de Barberà del Vallès mientras circulaban en un vehículo con cinco ocupantes. Acababan de robar en una empresa de Barberà del Vallès y en el maletero del vehículo los agentes localizaron doce ordenadores portátiles y un teléfono móvil. También van herramientas relacionadas con los robos con fuerza como destornilladores, palancas, linternas y guantes, según consta en las diligencias del caso.

Lanza internacional de ladrones chilenos
Con la detención de los cinco ocupantes del vehículo -falta uno para detener- los Mossos confirmaron sus sospechas. Se trata del que se conoce, en el argot policial, como una "lanza internacional", grupos de ladrones que vienen de otros países y que se instalan en nuestra casa para hacer robos con fuerza y después de hacer una temporada aquí, escapan, volviendo a su país o siguiendo el tour delictivo en otros puntos de Europa.
Normalmente, están en nuestra casa desde principio de año hasta pasado el verano, aseguran los investigadores de la policía catalana especializados en estos grupos criminales. Si bien cuando son detectados huyen en otros países, estos ladrones de nacionalidad chilena, muy jóvenes, utilizan normalmente identidades falsas para evitar que la extradición o la colaboración de las autoridades chilenas en las investigaciones que hacen los Mossos d'Esquadra y el resto de policías europeas.
Uno de los ladrones acababa de llegar de Chile
Cuatro de los detenidos tenían antecedentes en nuestra casa por hechos parecidos, si bien seguían en la calle. Uno de los arrestados, según ha podido saber ElCaso.com, había acabado de llegar a nuestro país, y todavía no tenía antecedentes, y las investigaciones apuntan que estaba en el primer robo en el cual participaba. De los cinco detenidos, tres ingresaron en la prisión y dos quedaron en libertad con cargos. Los Mossos confían poder hacer más detenciones y están investigando si los pueden relacionar con más robos parecidos por todo el país.