Los datos de los delitos de mayo y junio de 2022, comparados con las de 2019, son malos. Hace falta tener en cuenta que la primavera y el verano de 2019, antes de la pandemia, fueron el peor año que se recuerda, dónde se batieron todos los récords, y ahora los datos recogidos por los Mossos d'Esquadra, y que se hicieron públicas durante la Junta Local de Seguridad de Barcelona, demuestran que las de 2022 pueden ser iguales o parecidas a las de 2019. El mes de mayo, cuando la capital de Catalunya tuvo una gran visita de cruceristas, los datos fueron solamente un 1% mejores que los de mayo de 2019. Este mes de junio se ha podido contener un poco más, y han bajado, con relación en junio de 2019, un 6,5% los robos violentos en la vía pública. Ahora bien, comparados con los datos de 2018, antes del repunte negro del 2019, que casi elevó los asaltos violentos a la vía pública un 30%, los datos de 2022 son muy malas. Comparado con el año 2020, en plena pandemia, el crecimiento es del 40% en robos violentos.

Los ladrones instalados en Barcelona

¿Pero quiénes son los protagonistas de estos robos? Muchas veces, la misma gente. Según explicó la comisaría jefe de la región de Barcelona, Marta Fernández, durante la rueda de prensa posterior a la Junta Local de Seguridad, los multirreincidentes detectados en la ciudad, sobre todo en la zona centro, son muy jóvenes y algunos de ellos con decenas de antecedentes. Los especialistas en robos aseguran que los ladrones cada vez son menos cuidadosos, ya no optan por cometer hurtos disimulados, y ahora hacen robos con tirones e incluso con agresiones, todo y que sin armas. También se ha detectado que actúan, muchas veces, solos.

Imagen de la detención de uno de los ladrones en Barcelona, con agentes de paisano de Mossos d'Esquadra

Durante los seis primeros meses de 2022, de enero a junio, se han registrado unos 5.100 robos violentos a la vía pública; 30 cada día. La mayoría de robos, aunque se utiliza violencia, la víctima no resulta herida y el ladrón se lleva el móvil (52% de los casos son para robar terminales móviles). Los relojes son un 7,2% de los robos registrados. Sin embargo, los Mossos han activado un grupo especializado para luchar contra este tipo de delitos para evitar que crezca.

Cien ladrones detenidos 800 veces

Los Mossos d'Esquadra tienen detectados en la ciudad de Barcelona 150 ladrones multirreincidentes, de los cuales se han podido detener 109 durante los primeros meses de 2022. Exactamente, este centenar de ladrones, la mayoría extranjeros y de nacionalidades variadas entre la Europa del Este y el norte de África, han sido detenidos 792 veces por su implicación en 1.713 hechos penales de diversa tipología, sobre todo hurtos y robos con violencia.

De estos multirreincidentes hay cinco que son los que más veces han sido detenidos. El TOP1, que ya ha ingresado en la prisión, ha sido detenido, entre enero y mayo -faltan los datos de junio- 17 veces y tiene 23 antecedentes. El segundo de este ranking ha sido arrestado 15 veces y acumula 33 antecedentes. También ha ingresado en prisión, según fuentes de los Mossos d'Esquadra. Hay que recordar el caso del ladrón de relojes que este domingo fue detenido en Barcelona después de asaltar a un turista y que se lo pudo relacionar con tres robos más. El miércoles, después de ser entregado al juez, ingresó en la prisión.