Los jilgueros ilegales siguen apareciendo por toda Catalunya, en esta ocasión, después de un cúmulo de acontecimientos en la autopista AP-7. Los Mossos d'Esquadra del Área Regional de Tráfico de la Región Policial Camp de Tarragona han detenido a un hombre de 38 años como supuesto autor de los delitos de conducción bajo los efectos del alcohol y hacerlo con el permiso suspendido por pérdida de puntos, además de llevar un pájaro fringílido protegido sin disponer de autorización para su captura. Los hechos tuvieron lugar este viernes, 31 de enero, hacia las siete menos cuarto de la mañana, en el término municipal de Banyeres del Penedès (Tarragona).
Sin gasolina, juego de las sillas y positivo en alcohol
Un coche que circulaba por la AP-7 a primera hora de la mañana se quedó sin gasolina. Los ocupantes alertaron por el sistema eCall, elemento de seguridad pasiva que permite al automóvil marcar él mismo el teléfono 112 y solicitar los servicios de emergencias en caso de accidente. Los Mossos d'Esquadra recibieron el aviso de que un vehículo se había quedado sin gasolina y ocupaba un carril de la mencionada autopista, en el punto kilométrico 214, a su paso por Banyeres del Penedès. De esta manera, se dirigieron hasta allí y, al llegar, vieron que en el interior del turismo había dos hombres, pero en posiciones muy extrañas: uno en el asiento del copiloto y el otro en la parte posterior.
No había nadie conduciendo o eso querían que pensaran los Mossos d'Esquadra. Los agentes observaron que los dos presentaban síntomas de ir bajo los efectos del alcohol y ninguno de ellos disponía de permiso de conducir por varias suspensiones. Finalmente, lograron que uno de los hombres confesara que era quien conducía (el que iba sentado en la parte de atrás) y le realizaron las pruebas de alcoholemia. Dio positivo y una tasa de 0,65 mg/l, lo cual es un delito penal al superar los 0,60 mg/l en aire aspirado. Aparte de estos delitos contra la seguridad vial, los dos ocupantes del coche guardaban una sorpresa escondida detrás.
El extraño jilguero hallado en una jaula tapada con una manta en el coche
En el interior del vehículo había una jaula tapada con una manta de los asientos posteriores con un jilguero. Este tipo de jaulas, cuadradas, las utilizan en muchos pueblos y ciudades de Catalunya para esconder droga dentro mientras los pajarillos cantan. Aun así, según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com, en esta ocasión no había estupefacientes, tan solo estaba el ave. El problema era que, como pájaro fringílido protegido, se tendría que disponer de autorización para su captura, licencia que no tenían ninguno de los dos.
La policía intervino el jilguero y lo entregó a la Unidad Regional de Medio Ambiente de Tarragona (URMA), encargada de tramitar la correspondiente denuncia por la tenencia supuestamente ilegal de este pájaro. El ejemplar ya está en un centro para la recuperación de fauna salvaje autóctona. Pese a esta peculiaridad, el hombre de 38 años detenido está acusado de los delitos de conducción bajo los efectos del alcohol y hacerlo con el permiso suspendido por pérdida de puntos. El sábado pasó a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de El Vendrell (Tarragona). Los Mossos d'Esquadra, al ser preguntados por este medio, no han facilitado la nacionalidad del arrestado.