La Guardia Civil ha detenido este sábado, 23 de agosto una mujer, vecina de Carballo (a Coruña), acusada de ser la autora de once incendios forestales que han quemado, desde el 10 de julio, en Galicia. La detención ha sido posible gracias a las tareas de colaboración que ha realizado el instituto armado junto con el Servicio de la Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil en a Coruña.
Según ha informado la Guardia Civil, las investigaciones forman parte de la operación Monte Fumeiro, que se inició una vez se provocó el primer incendio, el día 10 de julio, en la parroquia de Entrecurces. Según informa la policía, se produjeron diez incendios forestales más en la misma zona, concretamente el día 31 de julio, y los días 5, 7, 8, 9, 11, 16, 17, 18 y 19 de agosto.
Los incendios forestales, sin embargo, fueron de baja intensidad y no causaron mucho peligro gracias a la rápida intervención de los servicios de extinción, pero obligaron a los bomberos a vigilar permanentemente la zona, hecho que impidió que los efectivos fueran a apagar los otros incendios que había en Galicia.
Penas de hasta veinte años de prisión
España se encuentra ahora mismo en medio de una oleada de incendios que está afectando el oeste del estado, siendo Galicia, Castilla-La Mancha y Asturias las comunidades más afectadas. Hasta el momento la Guardia Civil y la Policía Nacional ha detenido a un total de 43 personas y cerca de 130 personas son investigadas a causa de su presunta implicación en los incendios forestales.
Las investigaciones, sin embargo, trabajan para saber si las personas que originaron los incendios lo hicieron de manera fortuita, a causa de imprudencias graves, o fueron intencionados, ya sea por parte de pirómanos - personas que tienen patologías psiquiátricas - o incendiarios, que actúan con voluntad propia, conciencia y motivaciones detrás.
El Código Penal castiga con penas de entre diez y veinte años de prisión a aquellas personas que provoquen un incendio que "pongan en juego la vida o la integridad física de las personas".