La Guardia Civil ha investigado diez personas de entre 18 y 22 años en Catalunya responsables de al menos 28 estafas que suman 99.750 euros en total. Los autores de los hechos utilizaban el método del smishing, que consiste en hacerse pasar por alguien más y, a través de mensajes SMS y llamadas fraudulentos, engañar a las víctimas para conseguir sus datos y dinero. De momento la investigación sigue abierta y no se descarta la posibilidad que los investigados estén vinculados a más casos.
La investigación policial empezó en Almería, en Andalucía, cuando un hombre denunció que le había llegado un SMS fraudulento sobre un supuesto inicio de sesión no autorizado en la cuenta bancaria, que fue seguido de una llamada de un estafador que se hizo pasar por trabajador del banco. El hombre dio los datos al falso trabajador, y el ciberdelincuente las aprovechó para quitarle 2.510 euros. Los agentes siguieron el hilo de la transacción y acabaron descubriendo que la estafa provenía de Barcelona y que no era la única.
Casi 100.000 euros estafados
El Equipo de Delincuencia Organizada y Económica de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial en Barcelona analizó los hechos y pudo detectar un patrón que coincidía con otras denuncias, lo cual les permitió más adelante poder localizar e identificar el grupo responsable de los robos. Los presuntos autores estaban vinculados a 28 estafas diferentes, que entre ellas sumaban hasta 99.750 euros robados. Los investigados, diez personas, residen mayoritariamente en la demarcación de Barcelona: excepto por dos de ellos, que viven en Cadaqués, en el Alt Empordà, los otros son de Hospitalet de Llobregat, Barcelona y Sant Vicenç dels Horts.
La investigación sigue activa, con el objetivo de localizar otros posibles engaños que haya cometido el grupo y posibles miembros que todavía no hayan sido identificados, y ha pasado bajo la responsabilidad del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Roquetas de Mar, en Almería. Desde la Guardia Civil recuerdan que los bancos nunca piden información confidencial por llamadas telefónicas o SMS, y que se tiene que ir con mucho cuidado a la hora de compartir nuestros datos personales.