El apagón general deja a otra víctima mortal, esta vez en València. Una mujer de 46 años ha perdido la vida cuando estaba en su domicilio, cuando la electricidad se ha cortado este lunes al mediodía, poco después de las doce y media. Estaba conectada a una máquina que le proporcionaba oxígeno para respirar y, al no tener luz y, por tanto, una fuente de energía, ha dejado de funcionar y ella no ha podido seguir respirando como hasta entonces. Minutos más tarde, ha fallecido.

El respirador ha dejado de funcionar por el apagón y ha muerto

Los hechos han tenido lugar este lunes, durante el apagón general en toda la península Ibérica, un acontecimiento sin precedentes. Según ha informado la Jefatura Superior de Policía valenciana, los agentes han recibido el aviso, a través de la sala del 091, de que una mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar en la localidad de Alzira. Inmediatamente después, varios policías nacionales han llegado al domicilio y han intentado auxiliarla, le han hecho las maniobras de reanimación cardiopulmonar durante veinte minutos, hasta que los facultativos sanitarios los han relevado.

Los sanitarios han continuado con las maniobras de reanimación, pero no han podido hacer nada para salvarle la vida. Finalmente, los facultativos han certificado el fallecimiento de la mujer de 46 años por causas naturales, después de dejar de funcionar el respirador que la mantenía con vida por la falta de electricidad durante el apagón general.

Dos casos mortales más del apagón general

Esta no ha sido la primera muerte que se ha conocido en España por el apagón general. Una familia de Taboadela, en Ourense, ha perdido la vida por intoxicación de monóxido de carbono a raíz de la mala combustión de un generador eléctrico que pusieron en marcha tras quedarse sin luz. También, pero en este caso en Madrid, una mujer ha fallecido en un incendio en su casa provocado, según las primeras informaciones, por una vela que había encendido para no estar a oscuras.