Después de la muerte de una familia de Taboadela, en Galicia, por intoxicación por monóxido de carbono a raíz de la mala combustión de un generador eléctrico que pusieron en marcha durante el gran apagón de este lunes, llega la noticia de una nueva muerte colateral de esta grave crisis de energía, en este caso, en Madrid. Una mujer de mediana edad perdió la vida en el incendio de su vivienda que provocó, según las primeras informaciones, una vela que encendieron para no estar a oscuras. La Policía Nacional está investigando las causas exactas, pero todo parece indicar que el detonante fue esta medida que mucha gente adoptó esta pasada noche ante la imposibilidad de encender las luces. El fuego empezó en una de las habitaciones del piso y se extendió rápidamente por el resto de las estancias, provocando una densa humareda que afectó a una quincena de vecinos, atendidos por el Samur por inhalación de humo.
Un muerto y trece heridos en este incendio en pleno apagón
El teléfono de emergencias 112 recibió la primera alerta cuando faltaban diez minutos para las once de la noche. El fuego afectó un piso de la calle de Clara Campoamor, en el barrio madrileño de Carabanchel. A la llegada de los bomberos, el incendio estaba completamente desarrollado. Una mujer consiguió salir del domicilio, pero la víctima se quedó atrapada y acabó perdiendo la vida. Los efectivos de emergencias rescataron a otros vecinos del bloque, con trece de ellos teniendo que recibir asistencia sanitaria; además, cinco de ellos fueron trasladados al hospital para observación.
La inquilina del piso afectado no pudo salir y los bomberos no pudieron acceder al interior por la virulencia de las llamas y la densidad del humo. En torno a la una de la madrugada se dio por apagado el fuego y pudieron acceder, acompañados de la autoridad judicial que autorizó el levantamiento del cuerpo. De momento, la investigación continúa abierta, pero lo más probable es un desafortunado accidente con una vela.