Cae una banda de ladrones que robaba en empresas y establecimientos de toda Catalunya. Los Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial de Ponent y Alt Pirineu Aran y la DIC de Central han detenido a cinco hombres, de entre 34 y 47 años, todos de nacionalidad rumana, según ha podido saber ElCaso.com, y han hecho caer a todo el grupo especializado en asaltos, como mínimo 21, cometidos el último año. El arresto de cuatro de ellos se produjo el pasado 18 de junio en Gavà (Barcelona). Los pillaron in fraganti cuando los cinco volvían de robar en un restaurante de Terrassa (Barcelona). Y el quinto fue capturado en Barcelona horas más tarde. Pero este golpe contra el grupo criminal, no obstante, quedó sin efecto al ser puestos en libertad poco después de pasar a disposición judicial.

Los cinco detenidos pasaron el pasado viernes, 20 de junio, a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Puigcerdà (Girona), donde se inició la investigación en julio del año pasado por un robo en un supermercado de la población. Y, tras ello, fueron acusados de una veintena de asaltos más por toda Catalunya, muchos de estos cometidos con fuerza y por un valor total de 108.000 euros. Además, los Mossos d'Esquadra inspeccionaron su vehículo y un domicilio en Gavà, donde localizaron objetos y dinero en efectivo relacionado con los delitos. No obstante, según ha podido saber este medio, finalmente han quedado en libertad sin que la Fiscalía pidiera ninguna medida como el ingreso en prisión.
¿Cómo cometían los robos por toda Catalunya?
La investigación iniciada por una serie de robos cometidos entre julio del 2024 y en junio de 2025 consiguió contabilizar un total de 21 asaltos en establecimientos comerciales, empresas, restaurantes, instalaciones deportivas y centros educativos de toda Catalunya. Concretamente, en los municipios de Llançà (Girona), Cambrils (Tarragona), Fogars de la Selva (Girona), Mataró (Barcelona), Sant Vicenç de Torelló y Centelles (Barcelona), Golmés y Fondarella (Lleida), Vinebre (Tarragona), Agramunt (Lleida), Terrassa, Cardedeu y les Franqueses del Vallès (Barcelona). Además, los ladrones actuaron en dos ocasiones en Barcelona, Puigcerdà, La Garriga y Caldes de Montbui (Barcelona).
En todos estos municipios, los ladrones actuaron, principalmente, de noche. Los cinco arrestados, supuestamente, se distribuían los roles de forma muy estructurada: estaba el conductor para realizar el traslado y por si hacía falta huir, otro vigilaba y los otros dos o tres —según si iban los cinco o solo cuatro de los detenidos— cometían el robo. Normalmente, escogían un lugar de fácil acceso y se llevaban el dinero en metálico de la caja. De hecho, tal y como han explicado fuentes cercanas al caso a ElCaso.com, en uno de los seguimientos de los Mossos d'Esquadra, los delincuentes quisieron deshacerse de una caja fuerte que habían robado el día anterior tirándola a un contenedor.
Así los han pillado en Gavà y Barcelona antes de quedar en libertad
Estos seguimientos continuaron y se presenciaron casos en los que algunos de los ladrones ya habían sido detenidos por hechos similares antes. De hecho, el pasado 10 de marzo en Ponts, en un control policial, uno de ellos fue arrestado cuando huía después de robar en un camping y una granja de Organyà (Lleida). En cualquier caso, el punto clave en la investigación —conjunta entre la DIC Central y Ponent y Alt Pirineu i Aran, siendo sobre todo capitaneada por la comisaría de Lleida— fue un control policial de agosto de 2024 en Ripoll, cuando los agentes de Seguridad Ciudadana dieron el alto a un vehículo con cuatro individuos cargados con herramientas que habitualmente utilizan en delitos contra el patrimonio y diferentes prendas de ropa y elementos de disfraz.

Finalmente, con toda esta larga investigación, los Mossos d'Esquadra detuvieron en Gavà a cuatro de los ladrones después de dar el alto su vehículo, donde localizaron herramientas utilizadas en el robo que acababan de cometer en un restaurante de Terrassa, además de la caja fuerte del restaurante que habrían intentado tirar a un contenedor para deshacerse de ella. En la caja había unos 3.300 euros y también encontraron una mochila con 1.900 euros en monedas procedentes de la recaudación de la máquina tragaperras. Además, en el mismo municipio metropolitano barcelonés llevaron a cabo el registro de un domicilio y encontraron utensilios, ropa y teléfonos móviles que les relacionaba con otros robos. Horas más tarde, arrestaron al quinto miembro de la banda en Barcelona. Aun así, y con los antecedentes y la cantidad de asaltos supuestamente cometidos, después de pasar a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Puigcerdà, han quedado en libertad.