Operación europea para desarticular una gran red de explotación sexual infantil en todo el continente. La Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de este dispositivo internacional conocido como Operación FEVER, han detenido a 23 personas en España, en Barcelona, LleidaGirona, Málaga, Jaén, Guipúzcoa, Córdoba, Pontevedra, Alicante, Cáceres, Castellón, A Coruña, Navarra, Ourense, Santander, València, Zaragoza, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria; entre los meses de marzo y abril de este 2025. Están acusados de varios delitos muy graves relacionados, principalmente, con agresiones sexuales a menores de edad y con la producción, posesión y distribución de material de abuso sexual infantil.

Más de 30 registros y detenidos en Barcelona, Lleida y Girona

La investigación permanece abierta, aunque se han realizado once registros domiciliarios en distintos puntos del territorio nacional por parte de la Guardia Civil y dieciocho por la Policía Nacional. Las gestiones para desarticular esta gran red de explotación sexual infantil en la Unión Europea ha sido coordinada por Europol e impulsada por la Oficina Central de Ciberdelincuencia de la Policía de Polonia, siendo en España realizada por los Equipos Mujer Menor (EMUME) de la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ) de la Guardia Civil y la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional. En las entradas a los inmuebles se intervinieron centenares de miles de archivos de imágenes y vídeo de abusos sexuales a menores.

 

Respecto a los detenidos en Lleida y Barcelona por la Policía Nacional, según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com, son dos hombres, de 19 y 49 años y ambos de nacionalidad española. A estos, hay que sumar los arrestados por Guardia Civil en Barcelona y Girona, de los que no se han facilitado más datos. Los primeros, no obstante, fueron pillados durante el operativo llevado a cabo la semana del 24 al 28 de marzo, y donde se intervinieron dispositivos como ordenadores portátiles, teléfonos móviles, memorias USB, discos duros y memorias externas con más de 40.000 vídeos y casi 30.000 imágenes de contenido.

Más de 160 arrestados en toda Europa

A nivel europeo, el balance provisional es de 166 detenidos, un total de 774 registros domiciliarios y se han decomisado más de 6.000 dispositivos electrónicos, además de intervenir más de 594.000 archivos de imágenes y vídeo de abusos sexuales a menores. En el operativo, que se enmarca en la erradicación de cualquier manifestación de violencia sexual contra la infancia, han participado policías de doce países europeos: España, Dinamarca, Estonia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Rumanía, Suecia, Bulgaria y Polonia, con el apoyo del FBI, el HSI y el NCMEC de Estados Unidos.