Los Bombers de Barcelona se han tenido que movilizar esta mañana después de un buen susto en el barrio de Sant Martí de Provençals. Una explosión en un piso ocupado ha causado un fuego y ha alertado a los Bombers, que han enviado cinco dotaciones con el objetivo de apagar las llamas y descubrir qué había causado la detonación. El accidente ha dejado dos personas heridas, una mujer y su hija menor de edad. Aunque las dos se hallaban en estado leve, han sido hospitalizadas igualmente para recibir atención médica.
Los hechos han tenido lugar hacia las ocho y media de la mañana, cuando en el número 165 de la calle de Andrade se ha podido oír una fuerte explosión que ha asustado a los vecinos, y poco después ha empezado a salir humo de las ventanas del domicilio. Al recibir la alerta, los Bombers de Barcelona han enviado cinco dotaciones al lugar de los hechos, acompañadas de tres ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), que han ido para atender posibles heridos. Los sanitarios han tenido que atender a dos personas, una madre y su hija menor de edad, por quemaduras en el pie e inhalación de humo respectivamente. Aunque las dos estaban en estado leve, se ha considerado que lo mejor era trasladarlas a un centro hospitalario. Por otra parte, la Guardia Urbana ha cortado el tramo para facilitar el trabajo de los Bombers.
Patinetes explosivos
El incendio se ha podido apagar sin demasiadas complicaciones, y se ha podido descubrir qué ha causado la explosión. Resulta que en el piso se estaban cargando tres patinetes eléctricos simultáneamente, y la batería de uno de ellos ha explotado, lo cual ha dejado el piso inhabitable, según adelanta betevé, y ha llenado de humo también otros pisos del bloque. Algunos de los vecinos se han visto obligados a confinarse al terrado del edificio mientras los Bombers se hacían cargo de las llamas. No se trata de la primera vez que explota la batería de un patinete eléctrico, sino que es un problema sorprendentemente recurrente, hasta el punto que se prohibió subir estos vehículos de movilidad personal al transporte público por miedo a posibles accidentes.