Si tienes billetes de 50 euros en el monedero con unas determinadas características, el Banco de España te les acabará retirando tarde o temprano. Fíjate si encuentras manchas, suciedad o si los billetes están rotos, porque estas serán las divisas que se sacarán de la circulación. Contrariamente al bulo que ha estado circulando las últimas semanas, el Banco de España no retirará activamente ningún billete; la única cosa que hará será no devolverlos al circuito económico una vez lleguen orgánicamente al Banco de España o si un particular pide un cambio expresamente. La noticia de la desaparición de los billetes de 50 euros ha generado cierto revuelo, tanto que el organismo ha aclarado todas las posibles dudas con un comunicado en su Portal del Cliente Bancario: "El Banco de España solo retira los billetes deteriorados. Ninguno más".
Además, también han querido dejar claro que los billetes que estén en un mal estado de conservación no pierden su validez. "Si tienes algún billete desgastado, no pierde su valor; si así lo deseas, te lo podemos cambiar. Si no, nosotros lo sustituiremos cuando llegue al Banco de España por su recorrido normal, a través de los bancos". Se considera que un billete está en mal estado cuando más de la mitad de la superficie original esté afectada o "cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido", haciendo referencia a posibles roturas de la divisa.
¿Cómo podemos pedir un cambio de billete?
Normalmente, cuando utilizamos un billete en mal estado cuando pagamos, ya se inicia el recorrido hacia el Banco de España y, en situaciones normales, no hay que hacer nada más. Cuando llegue, será el mismo banco quien se encargue de que no vuelva a ponerse en circulación. No obstante, si deseamos hacer un cambio personalmente, tendremos que pedir cita previa en el portal electrónico del Banco de España. El cambio se podrá hacer o en la sede de la entidad, en la calle Alcalá número 48 de Madrid, o a cualquiera de sus sucursales.