Explotación laboral en condiciones de semiesclavitud en restaurantes de kebabs de la zona de Barcelona. La Policía Nacional ha realizado cuatro inspecciones en estos establecimientos de comida rápida y ha identificado a un total de 16 trabajadores que eran obligados a trabajar sin descanso, sin sueldo y encima a vivir en la trastienda. Además, diez de ellos estaban en situación irregular en España. Los agentes, durante los registros y después de liberar a las víctimas, han detenido un total de cuatro personas como presuntas autoras de los hechos, dos matrimonios de nacionalidad de la India. Según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com, las personas esclavizadas eran originarias de la India, Venezuela y Perú, y fueron identificadas durante la operación realizada los días 11 y 12 de julio.
Así descubrieron que eran esclavos de los kebabs
Sin embargo, la investigación del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) se inició en abril de este año, al tener constancia de la existencia de varios locales de comida rápida, ubicados en las localidades de Barberà del Vallès, Castellar del Vallès y dos de ellos en Polinyà; gestionados por dos matrimonios que estarían presuntamente explotando laboralmente a sus trabajadores. Precisamente, se aprovechaban en la mayoría de los casos de que se encontraban en situación irregular en España y eran un colectivo vulnerable. Los agentes corroboraron los hechos y montaron el operativo los días 11 y 12 de julio, llegando a inspeccionar un total de cuatro establecimientos y deteniendo a las cuatro personas responsables de los negocios.
Una vez dentro, los investigadores vieron que ninguno de los trabajadores estaba dado de alta en la Seguridad Social, no tenían contrato laboral y, además, no recibían ninguna prestación económica por las tareas que desarrollaban en la tienda. Pero todavía hay más: las jornadas laborales excedían el límite legalmente establecido y sin descanso semanal, todo esto sumado al hecho de que vivían en los mismos locales de comida rápida, sin un mínimo de condiciones higiénicas y sanitarias, ningún tipo de ventilación y rodeados de un entorno deteriorado y acumulado de material peligroso.
Cuatro detenidos y en libertad
Los cuatro detenidos, ambos matrimonios gestores de las tiendas de kebab, están acusados de un delito contra el derecho de los trabajadores, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y defraudación del fluido eléctrico. La Policía Nacional, una vez identificadas las 16 víctimas, se llevó a los presuntos autores de los hechos a comisaría y poco después fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Sabadell. El magistrado correspondiente ha decretado su libertad después de declarar.