Retorna un privilegio rodado con sello de plomo del rey Alfonso VIII de Castilla (1155-1214) robado hace más de 40 años de la Catedral de Cuenca. La operación Alfonsusrex ha culminado con la recuperación de un documento del año 1195, al que se le perdió la pista en 1989, y de gran valor histórico y excepcional estado de conservación pese a tener 828 años de antigüedad. Tras ser localizado en varias ocasiones y desaparecido de nuevo, la Policía Nacional lo ha encontrado custodiado en un despacho de abogados de Barcelona. Además, había sido puesto en venta fuera de los canales habituales por un valor de 25.000 euros, un precio menor vista la importancia de la reliquia.

La operación del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) se inició a raíz de la denuncia interpuesta por el decano de la catedral de la ciudad en la comisaría de Cuenca. Indicaba que había tenido conocimiento que "Privilegio Rodado con sello de plomo de Alfonso VIII" sustraído del Archivo Capitular de la Catedral de Cuenca en 1980 estaba siendo ofrecido a la venta en Barcelona. Sin embargo, la primera demanda se realizó el 23 de marzo de 1980 y, aunque no se consiguió recuperar entonces el manuscrito, dieron con un gran número de libros de la Biblioteca del Seminario y de documentos expoliados del llamado archivo catedralicio. Pero la reliquia del rey de Castilla no apareció y se le perdió la pista en 1989, cuando los investigadores hallaronindicios de que se encontraba en Bogotá (Colombia).

Así ha sido la recuperación del documento firmado por el rey Alfonso VIII de Castilla

En cualquier caso, 43 años después del robo de uno de los manuscritos clave de la expansión de la monarquía castellana, la denuncia del decano alertó a los agentes para que pusieran los ojos en Barcelona. Después de numerosas gestiones en el mundo de la compraventa de antigüedades y obras de arte, los investigadores consiguieron identificar a las personas que ofrecían el documento en venta. La implicación de la Fiscalía de una forma singular, ha sido fundamental en la investigación, así como la de la Catedral de Cuenca, que se interesó por su recuperación, colaborando estrechamente con los policías, llegando a contactar con las personas que lo tenían en su poder.

Catedral de Cuenca en una imagen de archivo / AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Catedral de Cuenca en una imagen de archivo / AYUNTAMIENTO DE CUENCA

Así, descubrieron que con toda probabilidad estaba en un bufete de abogados de la capital catalana. Por ello, solicitaron la entrada y registro en el despacho. Una vez el Juzgado de Instrucción número 4 de Cuenca autorizó el registro, los agentes establecieron un dispositivo conjunto y recuperaron el preciado documento que estaba puesto en venta fuera de los canales habituales -dado que estaba incluido en la lista de documentos robados de la Interpol- por tan solo 25.000 euros.

Diversos investigados y un catedrático de la UB implicado

La Policía Nacional investiga, en estos momentos, las personas que estaban intentando vender el privilegio rodado de Alfonso VIII como presuntos autores de un delito de receptación y conductas afines. Además, también está implicado un catedrático de la Universitat de Barcelona (UB), especialista en Historia Medieval, a quien los sospechosos habían contratado para que emitiera un dictamen sobre la autenticidad del documento. La reliquia del año 1195 ha sido devuelta a su legítimo propietario, la Catedral de Cuenca.