En el año 2024 se registraron en Catalunya 2.550 ataques contra la policía, según los datos de los que dispone el departamento de Interior y Seguridad Pública y a los que ha tenido acceso ElCaso.com. Es un dato de récord, superior a la de los cinco últimos años. Comparado con el año 2020, el último del cual hoy por hoy se tienen datos, los delitos de atentado contra agentes de la autoridad registrados en nuestro país han crecido más de un 47%. El año 2020 se denunciaron 1.729 agresiones a policías. El año 2021, el año 2022 y el año 2023 el número superó, respectivamente, los 2.000 ataques, pero este pasado 2024 se traspasó la barrera de los 2.550. También han superado el récord los delitos de resistencia y desobediencia a agentes de la autoridad, con 1.297 denuncias el pasado 2024, comparado con las 1.103 del año 2020. De momento, no constan datos de 2025, a la espera del cierre del año policial. Estos datos que se han conocido ahora están extraídos del resumen de hechos instruidos por los Mossos d'Esquadra, si bien no se tienen datos concretos de cuántos agentes de la policía de Catalunya han resultado heridos durante ataques por parte de ciudadanos estos años. Con el fin de tener un dato de estas agresiones, o ataques, sin saber si se trata de heridos graves o no, Interior ha extraído los datos de este resumen de hechos.

El delito de atentado contra agentes de la autoridad está regulado en el artículo 550 del Código Penal. Esta infracción contempla penas de prisión de entre uno y cuatro años, así como multas de tres a seis meses, en caso de que los hechos se cometan contra autoridades, agentes de la autoridad o funcionarios públicos que desarrollen tareas de seguridad pública, asistencia sanitaria o extinción de incendios. La ley considera atentado los actos de agredir o intimidar gravemente a la autoridad o a sus agentes mientras ejercen sus funciones, o con motivo de estas. En Catalunya, como el resto del Estado, se consideran agentes de la autoridad los Mossos d'Esquadra, los policías locales, los agentes rurales y los funcionarios públicos —cuando ejercen funciones de inspección, vigilancia y protección.

El año 2025 no espera mejora

A falta de llegar todavía a la mitad del 2025, los datos no se esperan mejores que los de 2024. El mes de enero, del que se tienen datos, se registraron 223 delitos de atentado contra agentes de la autoridad, que, si se extrapola doce meses después, superaría la cifra récord de 2024. Sea como sea, la actualidad y las noticias que publica ElCaso.com evidencian que la situación es crítica y que cada vez los agentes policiales, sean los Mossos d'Esquadra o las policías locales, reciben más agresiones por parte de los ciudadanos, en una clara deriva de pérdida de autoridad que pone en jaque a la sociedad.

Esta madrugada seis agentes han resultado heridos graves al ser atacados por una turba de personas de etnia gitana en el barrio de la Mariola, en Lleida, uno de los puntos más calientes de la capital del Segrià. Un grupo de 40 personas ha atacado a la policía después de que entrara en el barrio, alertada por un enfrentamiento entre dos grupos. Cuando los agentes, con equipos de orden público y de Seguridad Ciudadana, han llegado a la calle de Júpiter, los alborotadores han tirado piedras y han atacado a la policía con piedras y palos. Cuatro agentes, un cabo y un sargento han recibido agresiones por lanzamientos de piedras. En total, han tenido que recibir 50 puntos de sutura, según ha podido saber ElCaso.com. Estos incidentes llegan pocos días después de otros disturbios, también muy violentos, en otros puntos del país.

Más barrios sublevados

Barrios sublevados en Mataró, Sant Adrià de Besòs, Salt, Girona y Figueres, entre otros. La mayoría de casos, con ataques directos a la policía, contenedores en llamas y barricadas para parar a los Mossos. En Mataró, Girona y Salt, por desalojos, con agentes policiales heridos. En Figueres y Sant Adrià, para echar a la policía del barrio. Los políticos, con el presidente Illa al frente, aseguran que los Mossos no abandonarán ningún barrio y que en Catalunya no habrá impunidad. La consellera Núria Parlon, titular de Interior, ha reaccionado a la noticia que ha avanzado ElCaso.com de Lleida con un tuit en X: "Todo mi apoyo y reconocimiento a la profesionalidad de los agentes y condena rotunda a las actitudes de aquellos que rompen las normas de convivencia", ha apuntado.