Solo siete minutos. Eso es lo que ha durado el histórico robo en el Louvre de París de este domingo, digno de una película de Hollywood o del mismo Arsène Lupin, pero en la vida real. Los asaltantes lo tenían todo planificado y estudiado. Era sobre las nueve y media de la mañana cuando los cuatro individuos han llegado al exterior del museo, en la zona más cercana al río Sena, para llevar a cabo el asalto. Dos de ellos iban en un camión con una escalera elevadora, mientras que los otros dos iban con una motocicleta cada uno. Sabían que en los últimos meses se están haciendo unas obras y eso les ayudaba a pasar desapercibidos. Se han disfrazado de obreros y han utilizado conos para acordonar la zona donde tenían el camión con el elevador. Acto seguido, han subido con la escalera hasta el primer piso de la Galería Apolo y han agujereado el cristal de la ventana con una amoladora angular.

Se llevan joyas históricas de dos vitrinas

Una vez abierta la ventana, dos de los ladrones se han quedado en el exterior vigilando, mientras los otros dos han entrado en el edificio. En cuestión de pocos minutos, con los chalecos de obreros puestos y ante la vista de todo el mundo, han roto dos vitrinas, la de las joyas de Napoleón y la de las joyas de los soberanos franceses, usando la misma amoladora angular y se han llevado un total de nueve joyas que había en el interior. Acto seguido, los cuatro ladrones han vuelto a bajar por la escalera elevadora, han subido a las dos motos con las que habían venido y han huido a toda velocidad en dirección a la autopista A-6. Todo en siete minutos y sin usar la violencia ni dejar heridos.

robatori louvre Dimitar Dilkoff europa press
Los ladrones han usado una escalera elevadora para entrar en el museo. / Dimitar Dilkoff, Europa Press

Automáticamente, al saltar las alarmas del robo, se ha decidido cerrar el museo completamente para preservar posibles pruebas. En el mismo lugar de los hechos, además del camión con la escalera elevadora que los asaltantes no se han llevado y no ha sido retirado hasta primera hora de la tarde, los investigadores han encontrado algunas de las herramientas que han utilizado en el asalto: dos amoladoras angulares, un soplete, gasolina, guantes, un walkie-talkie, una manta y una corona, según apunta Le Parisien. Además, también se han podido localizar dos de las nueve joyas robadas, entre las cuales la corona de la emperatriz Eugenia, que los ladrones han perdido por el camino. Se trata de una pieza adornada con 1.354 diamantes, 1.136 rosas y 56 esmeraldas, aunque se ha roto al caer durante la huida.

El museo cerrado y los ladrones en busca y captura

Tras el robo, se ha evacuado pacíficamente a todas las personas que había dentro del museo, el más visitado del mundo, y se ha cerrado la totalidad del recinto. Se ha anunciado que las instalaciones permanecerán cerradas durante todo el domingo y se ha pedido a la gente que no vaya a visitarlo. A estas alturas, aunque se sabe que se han robado nueve joyas, dos de las cuales ya han aparecido, todavía se están evaluando los daños y la lista de objetos robados. Entre estos habría un conjunto, un collar, pendientes, dos coronas y un broche, con "un valor patrimonial e histórico incalculable", ha apuntado el ministro francés del Interior, Laurent Núñez.

robatori louvre mohammed badra efe 5
Cartel avisando de que el museo estará cerrado durante el domingo. / Mohammed Badra, EFE

La Fiscalía de París ha abierto una investigación por "robo organizado y conspiración criminal para cometer un delito", encomendada a la Brigada Antibanditismo (BRB) del Departamento de Investigación Criminal con el apoyo de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). "Tengo una gran confianza en que muy rápidamente encontremos a los autores y sobre todo los bienes robados", ha declarado Núñez, que ha añadido que los primeros elementos apuntan a que los ladrones habían hecho vigilancias previas. Se están revisando los sistemas de videovigilancia y los ladrones ya están en busca y captura, haciéndose todo lo posible para localizarlos y detenerlos. Algunas imágenes tomadas por personas que estaban en la misma galería con sus móviles muestran cómo los hombres con los chalecos amarillos forzaban las vitrinas.

Un ataque al corazón de Francia

El robo en el Louvre, el primero que tiene lugar desde 1998, ha conmocionado a Francia, ya que se trata de uno de los grandes símbolos del país y de su cultura. Es el museo más visitado del mundo, con cerca de nueve millones de visitantes en 2024, muchos de ellos para ver uno de los cuadros más famosos, la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. "Atacar el Louvre es atacar nuestra historia y nuestro patrimonio", ha sentenciado el ministro francés del Interior. El suceso, sin embargo, también ha dejado en evidencia que "hay una fragilidad" en la seguridad de los museos franceses, tal como ha reconocido Núñez, quien ha asegurado que ya se ha lanzado un programa para mejorar la situación, incluido en el Louvre. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su parte, ha expresado su "indignación y tristeza" por el robo y ha pedido a la autoridad policial "máxima transparencia" a la hora de llevar a cabo este caso.

robatori louvre mohammed badra efe 4
La policía está investigando el robo para detener a los ladrones. / Mohammed Badra, EFE
robatori louvre mohammed badra efe 2
Se trata del museo más visitado del mundo. / Mohammed Badra, EFE