Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres de los cinco agresores de la chica transexual que el miércoles pasado, 9 de marzo, fue atacada, a la salida de un supermercado, en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). La Unidad de Investigación ha detenido a dos mujeres y un hombre, los tres de nacionalidad española, y una de ellas, menor de edad, por la agresión LGTBI-fóbica de la semana pasada. Según la versión de la víctima, los tres detenidos y dos personas más, que todavía no han podido ser identificadas, insultaron y agredieron a la chica en medio de la calle, por causas que todavía no se han aclarado. Por los insultos que recibió la víctima, los Mossos d'Esquadra lo tratan como una agresión tránsfoba. La chica, vecina del mismo municipio, fue atacada en medio de la calle y al día siguiente presentó denuncia a los Mossos d'Esquadra, que iniciaron la investigación para poder detenerlos, tal como adelantó ElCaso.cat.
Los agentes de la Unidad de Investigación de la comisaría de Hospitalet de Llobregat, gracias a cámaras de seguridad de la zona, en la avenida de Miraflores, pudieron identificar a tres de los agresores, que pudieron ser arrestados este lunes por la noche. Una de las mujeres detenidas, de 18 años, es la que los Mossos creen que participó más en la agresión. También se ha arrestado a una segunda mujer, menor de edad, y un hombre, de 20 años.
Los tres detenidos, en libertad
Los dos detenidos mayores de edad pasaron a disposición judicial y el juez decretó su libertad con cargos. La detenida menor de edad pasó a disposición de la Fiscalía de Menores. Los Mossos d'Esquadra mantienen abierta la investigación para detener a los otros dos participantes en la agresión contra la chica transexual de Hospitalet de Llobregat. Como mínimo, uno de los dos autores que la policía busca, es un hombre, según ha podido saber ElCaso.cat. Los Mossos d'Esquadra descartan que se trate de un grupo de extrema derecha organizado.
Cada vez, más agresiones LGTBI-fòbiques
Hace pocos días, los Mossos d'Esquadra explicaban que los casos de agresiones contra personas por su condición sexual, lo que enmarcan en agresiones homófobas y LGTBI-fosiques, se han disparado los últimos años. Durante el año 2021 se denunciaron 215 a todo Catalunya y se detuvieron 48 personas por este tipo de delitos. El año 2020 se denunciaron 143 casos, un 50% menos. Los Mossos creen que este crecimiento no se debe al hecho de que ahora se den más agresiones, sino que las entidades del colectivo LGTBI han hecho "muy buen trabajo" para que las víctimas se atrevan a denunciar.
Con relación a los hechos denunciados el año pasado, desde los Mossos d'Esquadra, aseguran que los agresores no son grupos que salgan "de cacería" sino individuos que acostumbran a agredir por su cuenta en contextos de "gratuidad". Por detrás de los ataques LGTBI-fòbics quedan los episodios de odio vinculados a discriminaciones raciales (28% del total), en que se mantienen estables en la media de los últimos tres años en torno a los 135 casos (141 en el 202o), según los datos de Mossos.