Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 44 años que este miércoles por la noche, alrededor de las nueve, intentó matar a su pareja en un piso de Sant Hipòlit de Voltregà, en Osona. El hombre atacó a la mujer delante de sus hijos menores de edad, asestándole varias puñaladas, algunas en la zona del abdomen, y después huyó. La mujer, gravemente herida, logró salir de casa y refugiarse en casa de una vecina, desde donde pudieron llamar al 112. Una ambulancia del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) la trasladó al hospital de Vic, donde sigue ingresada, aunque no se teme por su vida.

Los Mossos d'Esquadra iniciaron la búsqueda del hombre, de nacionalidad marroquí, que había logrado escapar del piso, y lo localizaron en la misma calle donde vivían. Los agentes lo detuvieron en la plaça de Catalunya, acusado de un delito de tentativa de homicidio, según han explicado fuentes de la policía catalana a ElCaso.com. El hombre ha pasado la noche en la comisaría de Vic, la capital de la comarca, a la espera de ser entregado al juzgado de guardia, donde deberá responder por los hechos. Ja tiene un antecedente por violencia machista. La mujer sigue ingresada, grave, en el hospital de Vic.

Ocho crímenes en Catalunya las primeras semanas de 2025

Apenas acaba de empezar el mes de febrero y Catalunya ha registrado ya ocho crímenes. Una cifra que ha aumentado de forma considerable en la última semana, con cinco crímenes en cinco días. Uno en Barcelona, ​​uno en Santa Perpetua de Mogoda, uno en Vilanova del Camí y dos en Badalona, ​​que se suman a los que durante el mes de enero ya se habían producido en Barcelona, ​​Cervelló y Sant Joan les Fonts. La gran mayoría cometidos con un arma blanca. Afortunadamente, en el caso de Sant Hipòlit de Voltregà los servicios sanitarios estuvieron a tiempo de salvar la vida de la mujer y evitar que siguiera aumentado la cifra de esta trágica lista, en el que hubiera podido ser el primer crimen machista del año.

🟪 Ante cualquier indicio o situación de violencia machista es necesario llamar al teléfono 900 900 120 y lo puede hacer cualquiera. La línea es gratuita, confidencial, no deja rastro y opera las 24 horas todos los días del año en varios idiomas. Ofrece atención psicológica directa, realiza un primer asesoramiento jurídico y hace derivaciones, si así se solicita, a los servicios especializados que acompañan a las mujeres.