Solo este 2025, la Policía Nacional ha detectado en la Vall d'Aran, donde se encarga de la inmigración ilegal y de la delincuencia transfronteriza, 27 casos de conductores que presentaban irregularidades en cuanto al permiso de conducir. Todas estas personas, cuando las paraban en los habituales controles de paso que se montan en la zona, o no tenían carnet de conducir porque no se lo habían sacado nunca, lo tenían suspendido por una sentencia judicial o un procedimiento administrativo o no lo llevaban encima en el momento de cruzar la frontera.

En la mayoría de los casos detectados, los conductores eran personas residentes en Francia que nunca se habían sacado el carné o lo tenían suspendido. En colaboración con el Centro de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) de Melles, en la frontera francesa, se pudo confirmar la identidad de todos estos conductores y se pudo comprobar que algunos de ellos ya acumulaban detenciones y sanciones previas por haber sido sorprendidos en su país cometiendo los mismos delitos. Once de los casos detectados en Catalunya ya han acabado con una sentencia en firme, tras un juicio rápido.

control cnp frontera vall aran
Control fronterizo en la Vall d'Aran. / CNP

Algunos conductores venían de Francia con carnets falsos

Dentro del grupo de personas que intentaban cruzar la frontera sin el permiso de conducción, en cinco casos los conductores se identificaron con carnets falsificados. Por este motivo, se abrieron diligencias por falsedad documental, además de las sanciones correspondientes por delitos contra la seguridad vial. Desde el cuerpo policial apuntan que todas estas prácticas suponen un riesgo tanto para los propios conductores y las personas que viajan con ellos como para el resto de usuarios que circulan por las carreteras de Catalunya cumpliendo con las normas de tráfico.