Viajes exprés de Barcelona a municipios de Huesca para asaltar a ancianos y robarles las joyas. Esta era la forma de actuar de tres parejas que desde finales del año pasado han cometido, presuntamente, cerca de una treintena de hurtos y robos con violencia en las localidades de Monzón, Binéfar, Barbastro, Graus, Peralta de Alcofea, Ballobar, Tamarite de Litera, Laluenga, Alcalá de Gurrea y El Temple, con el conocido método del abrazo amoroso. La Guardia Civil ha podido detener a dos de las parejas, mientras que una tercera ha quedado investigada por estos hechos.
Viajes a Aragón para robar joyas a ancianos
Todo comenzó a principios de verano, cuando se detectó un importante aumento de delitos de robos y hurtos a gente mayor en la provincia de Huesca. En todos los casos, los ladrones utilizaban el método del abrazo amoroso. Una mujer se abalanzaba por sorpresa sobre la víctima y le daba un abrazo simulando que era alguien conocido. En ese momento, aprovechaba para robarle los colgantes u otras joyas que llevaba encima y, una vez las tenía, se marchaba del lugar y dejaba a las víctimas con sensación de impotencia e inseguridad, no solo por el valor económico de la joya en sí, sino que en muchos casos también tenían un alto valor sentimental.
La investigación de la Guardia Civil permitió descubrir que los ladrones eran vecinos de Barcelona que iban expresamente hasta Aragón para cometer este tipo de robos. En todos los casos, se trataba de un hombre y una mujer que viajaban hasta Huesca en coche y recorrían varios municipios hasta que encontraban a una persona mayor que fuera sola y sin que hubiera testigos cerca. En ese momento, el hombre, que era quien conducía, paraba el vehículo y la mujer bajaba para abrazar a la víctima y robarle las joyas. Así habrían cometido decenas de robos desde finales de 2024.
Finalmente, tras diversas indagaciones, se pudo relacionar a tres parejas que vivían en Barcelona con estos robos. Una de ellas pudo ser detenida el 21 de junio, mientras que una segunda fue detenida el 12 de noviembre. La tercera, en cambio, solo ha quedado investigada. En total habrían cometido tres robos con violencia y 26 hurtos. Se trata de tres hombres y tres mujeres de entre 35 y 40 años, de quienes la Guardia Civil no ha querido facilitar ni la nacionalidad ni los antecedentes, y los detenidos quedaron en libertad con la obligación de presentarse ante el juez cuando se lo pida.