Golpe contra la caza furtiva en la Vall d'Aran (Lleida). Seis personas han acabado denunciadas por realizar este tipo de práctica tras una larga investigación por parte de los Agentes de Medio Ambiente del Conselh Generau d'Aran y del Grupo Especial de Venenos y Antifurtivismo del Cuerpo de Agents Rurals. Todos ellos actuaban de forma muy profesional, lo que ha provocado que fueran necesarios complejos seguimientos en las zonas altas de Catalunya para poder documentar su actividad ilegal. De hecho, el grupo estaba bajo investigación desde el año 2017 y se les atribuye la caza de 21 sarrios y tres ciervos en todo este tiempo en la Vall d'Aran.
Visitas guiadas para cazar sarrios y ciervos
Las investigaciones por parte de las autoridades permitieron comprobar que este grupo actuaba de forma bien organizada con cazadores establecidos en la Vall d'Aran que se dedicaban a facilitar la logística a otros cazadores procedentes de diferentes lugares del Estado. Se organizaban viajes y se les hacía el guiado principalmente para la caza ilegal del sarrio, uno de los trofeos cinegéticos más apreciados en España, llevándolos por los lugares donde los podrían cazar sin ser descubiertos.

No obstante, hace dos semanas, tras varias jornadas de vigilancia, se pudo pillar in fraganti a dos de estos cazadores en la Val de Toran. Durante el seguimiento, los agentes observaron cómo los hombres abatían un ciervo macho y una hembra de sarrio, de la cual escondieron la cabeza para poder recuperarla más tarde y evitar despertar sospechas en caso de inspección. Ya en el punto de control que habían establecido, cuando identificaron a los dos cazadores, uno de Valencia y el otro el local que lo acompañaba, se les pudo denunciar. Al de la Vall d'Aran por capturar un ciervo sin precinto y al forastero por haber cazado la hembra de sarrio sin autorización.
Días después, viendo que la caza furtiva en la zona continuaba, se realizó otro seguimiento que acabó con cuatro cazadores más denunciados, dos originarios de Ciudad Real y los dos locales que los guiaban. En este caso, los agentes pudieron verlos cómo cazaban sarrios en la Val de Toran y en la zona de Salient. Cuando se inspeccionó el vehículo, se pudieron encontrar dos cabezas de sarrio cazados ilegalmente, una de ellas sin precinto y la otra que lo tenía mal colocado, lo que habría podido permitir su manipulación y reutilización. En ambos operativos se confiscaron las piezas, las armas y diversos elementos utilizados para la caza furtiva como prismáticos, visores térmicos y otros instrumentos.

Multas de hasta 12.000 euros por cazar furtivamente
Según la normativa vigente, la caza furtiva se puede considerar como una infracción de carácter muy grave, lo que puede comportar sanciones de entre 3.001 y 120.000 euros. De hecho, el Tribunal Supremo establece que ni siquiera hace falta capturar ningún animal para que sea constitutivo de delito, sino que ya lo es por el simple hecho de salir a cazar sin autorización. Las personas que cometan esta práctica ilegal, además de la sanción económica, también se enfrentan a ser expulsadas temporalmente de la sociedad de caza correspondiente y perder la licencia de caza hasta cinco años, hecho que les impediría cazar en toda Catalunya durante este periodo.
🔴 Sigue el primer en recibir las noticias de última hora de ElCaso.cat en tu WhatsApp. ¡Haz clic aquí, es gratis!