En España hay 37.000 robos de vehículos al año, unos 100 al día. A pesar de ser una cifra alta, queda muy lejana de las registradas en los países que ocupan las primeras posiciones del ranking europeo. Los datos también muestran varios parámetros que determinan cuáles son los coches que más se roban en el país, dependiendo del modelo o la antigüedad. Estos son los más robados en España.

Cuidado con tu coche: se roban 100 al día

Estas cifras, recogidas por El País, incluyen varios países europeos que están en los cinco primeros puestos de las listas: Italia, República Checa, Suecia, Francia y Grecia. Por su parte, España ocupa el puesto número 17 en el mismo ranking. Los parámetros más comunes que comparten la mayoría de los vehículos robados incluyen varios factores que los hacen apetecibles a los ladrones.

Aunque no se encuentra entre los países con más robos, en España se roban una media de cien coches al día / Pixabay

En primer lugar, los coches nuevos superventas en el mercado, que se pueden encontrar en grandes cantidades por las calles en función de las modas y las ofertas. Además, robar estos modelos hacen mucho más fácil vender en el mercado negro las piezas por separado tras desmontar el coche y hacerlo desaparecer. Por otra parte, hay otro tipo de robos que se centra en coches antiguos, ya que cuentan con sistemas antirrobo menos sofisticados, además de no contar con localizadores GPS y otros mecanismos de última generación.

Los modelos más robados en España

El último informe de Estamos Seguros, recogido en el medio citado, indica que los modelos más robados en España son los Seat Ibiza y León, Volkswagen Golf, Ford Focus y FiestaCitroën XsaraPeugeot 206 Renault Mégane. Es por eso que se aconseja a todos los conductores, y en especial a los de estos modelos, contar con sistemas antirrobo más sofisticados, además de comprobar que las ventanillas están subidas y que, al cerrar con el mando, las puertas están bien bloqueadas, ya que se dan casos en los que los ladrones usan inhibidores.

Los Volkswagen Golf son uno de los más vendidos / Europa Press

Otras recomendaciones son aparcarlo en zonas con mucha gente y bien iluminadas y ver si hay cristales rotos por el suelo o pistas que puedan indicar que el área no es seguro. También recomiendan no aparcar siempre en el mismo sitio para evitar que nos vigilen el coche. Estas recomendaciones sirven sobre todo en los robos denominados "improvisados", que suponen el 85% de los casos en España, según los mismos datos. De hecho, solo el 15% son planificados, que suelen centrarse en vehículos de alta gama o lujo que sacan del país rápidamente y desguazan para hacerlos desaparecer.

El País también recoge que de todos estos robos, solo el 10% acaban con la recuperación del coche, ya que una vez despiezados, los vehículos son muy difíciles de seguir o localizar con los mismos mecanismos GPS. Los datos también incluyen casos de motos, que suelen robarse a pulso para meterlas en una furgoneta y desmontarlas en otro sitio. Además, especifican desde el Ministerio que la mayoría de ladrones de este tipo son jóvenes de entre 20 y 27 años que actúan en grupo.