El cuerpo de Marta del Castillo sigue sin aparecer 15 años después de ser asesinada. La vida de la joven sevillana acabó el pasado 24 de enero de 2009, con tan solo 17 años, a manos de Miguel Carcaño, que había sido su novio en el pasado. La expareja cumple en estos momentos una condena de 21 años de prisión en el centro penitenciario de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real, aunque sigue sosteniendo la versión de que no fue él quien la mató sino su hermano. El argumento del procesado es que se produjo una pelea entre ambos jóvenes, Miguel y su hermano, y Marta medió para que acabara la disputa, instante en el cual se produjo el crimen. El enfrentamiento, según su exégesis, se originó por los impagos de la hipoteca.

Miguel Carcaño (jersey a rayas), en una imagen de archivo / EUROPA PRESS

En cualquier caso, Miguel nunca ha querido desvelar en los últimos 15 años dónde está el cuerpo de la joven, cambiando hasta siete veces su versión de lo ocurrido, mientras continua recluido en la prisión de Herrera de la Mancha. Aunque desde 2017 mantiene que fue su hermano quien la mató durante la pelea que dice que tuvieron por los impagos de la hipoteca. El cadáver no aparece y el asesino saldrá libre en 2030. Aun así, hay nuevos detalles sobre el caso de Marta del Castillo, logrados tras una investigación de la Policía Nacional en las entrañas del teléfono móvil del preso.

Nuevos detalles: localizaciones del móvil de Miguel Carcaño

La investigación, así como el informe pericial, del móvil es la última esperanza de la familia de Marta. El dispositivo fue clonado por una empresa especializada y la Policía Nacional ya trabaja en descifrar todas las conversaciones, localizaciones y cualquier otra información que pueda llevar hasta el lugar donde descansan los restos de la joven sevillana. Entre los detalles hechos públicos destacan seis nuevos posicionamientos del teléfono de Miguel -un Motorola U9- o de su tarjeta, aunque no se puede precisar ni la fecha ni la hora en la que se registraron esas localizaciones, sobre todo si se compara la tecnología telefónica actual con la de hace 15 años.

El informe concreta que el aparato y/o su tarjeta estuvieron en Dos Hermanas, en la autovía del Sur; entre San Jerónimo y Pino Montano, junto al parque del Higuerón Sur; en la zona del asentamiento chabolista de El Vacie, junto al cementerio de San Fernando; en la avenida del Doctor Fedriani con Juventudes Musicales; en la calle Luis Montoto con Luis de Morales, cerca de la avenida de Kansas City y cerca de la avenida Biología, entre calles Luna y Termodinámica. Pero no se ha podido determinar en el dossier, de 138 folios y nueve anexos documentales, si los desplazamientos corresponden a la noche del 24 de enero de 2009 o a la madrugada siguiente, cuando la joven fue asesinada y su cadáver enterrado o abandonado en un sitio no determinado.

Todo ello, ha sido posible después que el Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla accediera a la petición de la familia de Marta para que se investigara este teléfono. Pese a esta validación, la Audiencia no ha permitido analizar los datos de los móviles de otras personas juzgadas y absueltas como el hermano de Miguel, Francisco Javier Delgado, su novia María García Mendaro y el amigo del asesino Samuel Benítez. 

Concentración por el 15 aniversario del crimen de Marta del Castillo en Sevilla

Este miércoles 24 de enero se han cumplido 15 años de la muerte de Marta del Castillo. Una concentración en Sevilla, entre los Jardines de Murillo hasta la calle San Fernando, recuerda que el crimen de la joven sevillana no cae en el olvido después de tres lustros. Los familiares, no obstante, siguen sin saber qué le pasó realmente a la chica y dónde está su cuerpo después de tanto tiempo y apuran las últimas esperanzas, especialmente después de los seis posicionamientos hallados en el teléfono móvil de Miguel Carcaño.