Blin Blin, local de ocio nocturno de Lleida, ha quedado cautelarmente cerrado después de que durante una intervención de la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra se detectaran varias infracciones, entre ellas por personas consumiendo drogas, por falta de seguridad y por venta ambulante dentro del recinto. Desde el Ayuntamiento han considerado que el local "ponía en riesgo la seguridad de las personas y la convivencia de la ciudadanía" y que eso les ha forzado a cerrar la discoteca.
La intervención de los Mossos y la Guardia Urbana en la calle Alcalde Porqueres reveló que el local de ocio nocturno incumplía varias normativas claras que sirven para garantizar la seguridad de los clientes, lo que precipitó su cierre. Por empezar, los agentes identificaron a 120 personas dentro del local, mientras que el aforo máximo legal era de 98. Por otra parte, también se abrieron dos actas por tenencia de drogas, por un polvo blanco que sospechan que es cocaína, y también se encontraron bolsitas con marihuana. Una tercera acta se abrió por tenencia de armas, ya que se detectó una persona con una navaja y, destaca el Ayuntamiento, un cinturón con pinchos.
Menores acompañados por la madre
Aparte de estas infracciones, también se culpa en el local para no seguir la normativa establecida en otros aspectos. Por ejemplo, dentro del recinto había dos menores de edad que habían entrado al local acompañados por la madre de uno de ellos, como si se tratara de un parque de atracciones. También se encontró a dos mujeres que hacían venta ambulante de alimentos dentro de la discoteca sin ningún tipo de registro sanitario ni autorización. Tampoco gustó a las autoridades que no hubiera ningún vigilante en la entrada.
Desde el 2023, el establecimiento acumula cinco sanciones administrativas diferentes que llegan a los 25.000 euros en sanciones. La primera sanción de 1.001 euros fue para superar el aforo; otra por el mismo valor por tener una puerta de emergencia bloqueada, lo que incumple las condiciones de seguridad; otra como falta muy grave por volver a exceder el aforo con una sanción de 10.001 euros; la cuarta multa fue por incumplimientos específicos de servicios de vigilancia, con 2.001 euros de sanción, y la última por el incumplimiento de las condiciones de la licencia con una sanción de 1.001 euros. La tercera teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón ha declarado que "no podemos permitir situaciones que pongan en riesgo la seguridad de las personas y la convivencia de la ciudadanía, y por eso hemos actuado con firmeza y responsabilidad. A partir de ahora, la Guardia Urbana hará el seguimiento para garantizar el cumplimiento del cierre de este local".