Los vecinos de los municipios de Sant Quintí de Mediona y de Font-Rubí, en el Alt Penedès, se han visto incomunicados, sin cobertura ni Internet, a causa de una serie de robos de cobre que se han detectado en los últimos días por la zona y que, según ha asegurado el alcalde de Sant Quintí, Bernat Catasús, también afectarían a algunos pueblos de Anoia.
Según ha podido saber ElCaso.com, el lunes de la semana pasada y, posteriormente, este fin de semana, se han encontrado cortes en diferentes tramos de las líneas telefónicas y de la fibra óptica que han quedado sin metros de cableado, dejando a los vecinos sin conexión hasta que se pueda reparar. Las repercusiones han ido más allá de no poder usar el teléfono. Las industrias de los alrededores tampoco tienen acceso a la red y en los establecimientos no se puede pagar con tarjeta, hecho que repercute negativamente tanto en los comercios como en los vecinos que no pueden hacer vida normal.
Estos robos, según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com, se dan en tramos pequeños, pero, invariablemente, afectan al suministro. De momento, no constan sospechosos ni detenidos por estos hechos, pero los Mossos d'Esquadra tienen abierta una investigación para poder aclararlos. Están a la caza de los ladrones y han aumentado los controles de paso de furgonetas con tres o cuatro personas en el interior y que puedan tener herramientas como alicates para cortar los cables; este perfil es susceptible de ser de estos ladrones que se desplazan por todo el territorio buscando cobre, fácilmente localizable en la red ferroviaria y de telecomunicaciones.

Por otra parte, también están revisando con más detenimiento los centros de recuperación de cobre, como centros de reciclaje, donde los delincuentes pueden colocar todo el material sustraído de la manera más discreta posible. El alcalde de Sant Quintí también ha explicado que se ha presentado una denuncia al respecto y que Telefónica está trabajando de manera coordinada con las autoridades para poder solucionar el problema lo antes posible.
¿Quién roba el cobre en Catalunya?
Las investigaciones de los Mossos d'Esquadra a lo largo de los años, en el marco del Plan Operativo Específico (POE) activado para el sector del metal, encuentran que la gran mayoría de los ladrones de cobre son delincuentes oportunistas, es decir, no se dedican en exclusiva a la sustracción de este material, y se aprovechan de la fácil accesibilidad en los cables en obras y otros espacios abiertos para cargar furgonetas y revender la mercancía en algún centro de gestión de residuos donde a los trabajadores no les importe la procedencia ilegal de la misma. En este sentido, no hay grupos especializados en robos de cobre establecidos en Catalunya, y son de diversa nacionalidad, aunque muchos son procedentes de Rumania.