Poco después de haber pillado a un grupo de trabajadores del aeropuerto del Prat de Barcelona que facilitaba la inmigración ilegal dando tarjetas de empleados a personas sin visado ni papeles para saltarse la zona de controles y acceder en territorio español, la Policía Nacional ha desarticulado otra mafia que se lucraba del transporte de migrantes irregulares, en este caso en Tarragona. Once personas han quedado detenidas por haber modificado varios camiones para esconder en ellos a personas a quienes, por el módico precio de entre 8.000 a 14.000 euros, ayudaban a cruzar la frontera en Algeciras.
Los migrantes provenían en su mayoría de la zona de Tánger. La primera fase de su periplo era coger un ferri comercial con destino a Algeciras, previa adquisición de documentos de identidad españoles falsificados. Una vez habían subido exitosamente al barco, accedían a las bodegas donde se encontraban los camiones tuneados que, a todos los efectos, transportaban mercancía entre Marruecos y España. Pero estos vehículos contaban con varios escondites, muchas veces entre los motores, con una capacidad para cinco personas, que, de esta manera, conseguían sortear los controles fronterizos y entrar en territorio español.
Escondites diseñados para transportar personas
La investigación de la Policía Nacional ha revelado que estos camiones tenían zonas específicamente habilitadas para transportar personas, tanto entre los motores como en las cabinas y por debajo del vehículo, entre las ruedas. Así, esta mafia conseguía entrar personas de manera ilegal, cobrando una tasa de entre 8.000 y 14.000 euros en función del lugar donde se escondían, el uso de documentación o el destino final hasta donde los transportaban.
La mayoría de las veces, después de pasar la frontera, los inmigrantes tenían que devolver los documentos falsos a los miembros de la banda, que reutilizaban estos papeles para poder continuar con su "negocio", sin tener que invertir en la creación de documentos personalizados para cada migrante irregular. A partir de aquí, las personas que llegaban a territorio español se las tenían que apañar como podían, cogiendo el transporte público hasta el lugar donde querían llegar.
Detenidos en Tarragona
Con todo, la investigación de la policía española ha culminado con once personas detenidas entre Algeciras, Tarragona y Madrid, después de cinco entradas y registros en pisos de Tarragona ciudad y Reus. Todos los miembros de la banda están acusados de pertenencia a organización criminal, inmigración ilegal y falsedad documental, y el principal responsable ya ha ingresado en la prisión.