Desarticulada la banda de ladrones que dejaron durante cuatro horas incomunicadas las zonas cercanas a Vallbona d'Anoia. La Unidad Central de Multi-Reincidentes (UCM) de los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro hombres, de entre 34 y 46 años y con más de 60 antecedentes entre todos, por cuatro robos con fuerza en centro de telecomunicaciones de Vallbona d'Anoia, Còdol de Castellar, Guardiola de Berguedà y Sant Martí Vell. El grupo criminal estaba especializado en el robo de baterías y cobre de infraestructuras críticas de telecomunicaciones de toda Catalunya.

Los arrestos de los cuatro individuos se produjeron el 19 de marzo y el 2 de abril, aunque la investigación se inició el pasado noviembre de 2024, a raíz de la denuncia de una empresa de telecomunicaciones por la sustracción de baterías en un repetidor de telefonía ubicado en Vallbona d'Anoia. Este fue el primer detonante que, pese a tratarse de hurtos de material, las afectaciones eran muy importantes. De hecho, repercutió directamente la cobertura de la zona del repetidor, con un impacto directo sobre la red de comunicaciones de los servicios esenciales de emergencias y seguridad. Tanto es así que durante cuatro horas las zonas próximas quedaron totalmente incomunicadas.

Un líder para robar e incomunicar Catalunya

Este tipo de robos se empezaron a observar, una vez los Mossos d'Esquadra pusieron el foco en este caso a raíz de la denuncia de la empresa, por toda Catalunya. Poco después empezaron a conectar el modus operandi, que era casi siempre el mismo y con una meticulosa planificación. La banda seleccionaba puntos específicos, definía rutas secundarias y horas concretas para evitar verse expuesto, utilizaba múltiples vehículos de alquiler y teléfonos móviles a nombre de terceros para la logística y gestionaba con mucha rapidez el traslado del material sustraído hasta el punto de venta escogido. Este era, habitualmente, un centro de reciclaje, y tan pronto como recibían el dinero, repartían las ganancias con pequeñas transacciones digitales para evitar levantar sospechas.

 

La reducida banda que logró provocar afectaciones en diferentes instalaciones de telecomunicaciones del territorio, tenía, además, una marcada estructura jerárquica basada en un líder plenipotenciario. El capo de la organización ejercía una autoridad muy marcada y se aprovechaba de la situación vulnerable de las personas que reclutaba para los robos, con falsas promesas de alojamiento y trabajo, siempre que le fueran leales y colaboraran con él. Esto le permitía no exponerse en primera persona.

Las órdenes que daba eran claras: los "operarios", que eran sus subordinados, manipulaban los sistemas de seguridad y retiraban los componentes de infraestructuras eléctricas, que después transportaban con furgonetas, normalmente de alquiler, hasta el sitio de venta. El UCM consiguió relacionar la banda con más de una veintena de robos en Catalunya, cuatro de los cuales con participación directa. Los Mossos d'Esquadra también relacionaron los detenidos y el mismo grupo criminal con el cultivo de marihuana.

Así, pues, más allá el caso de Vallbona d'Anoia, durante los meses de enero y febrero de 2025, el grupo cometió robos en centros de telecomunicaciones de Còdol de Castellar, Guardiola de Berguedà y Sant Martí Vell, en Girona. Los daños y el valor aproximado de los elementos sustraídos en los cuatro casos asciende además de 10.000 euros, aparte del valor intangible de dejar temporalmente inoperativa la red de comunicaciones de los repetidores afectados, donde se incluyen las comunicaciones de los servicios esenciales de emergencias y seguridad.

Cuatro hombres detenidos por robar baterías y... cultivar marihuana

Los Mossos d'Esquadra realizaron, el pasado 19 de marzo, dos entradas en Llagostera y una en Girona, donde residían los investigados. Durante el registro detuvieron a tres miembros de la banda y localizaron documentación, cultivos de marihuana y unos cinco kilos de cannabis. Todo esto fue intervenido. Pero faltaba el líder del grupo, que no se encontraba en casa el día de las actuaciones de la policía catalana. Fue arrestado poco después, el 2 de abril. Los cuatro hombres detenidos, de entre 34 y 46 años, suman más de 60 antecedentes y ya han pasado a disposición judicial. La policía catalana, al ser preguntada por este medio, no ha facilitado más detalles sobre los arrestados.