Estafadores millonarios con sede en Barcelona. Un operativo conjunto de los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 21 personas por estafar a cientos de personas durante años y defraudarles más de diez millones de euros. Los arrestados, 17 en Barcelona, dos en Madrid, uno en Mallorca y otro en Alicante, son, según ha podido saber ElCaso.com, quince de nacionalidad española, un argentino y un chino. El call center por el que engañaban a centenares de víctimas, además, tenía la sede en la capital catalana, cuando generalmente este tipo de estructuras se ubica fuera de España, como países asiáticos o de Europa del Este, donde el control policial sobre estas actividades no es tan intenso.

 

La banda persuadía a sus víctimas para que hicieran falsas inversiones a través de un entramado de supuestos asesores y expertos, páginas web alteradas e incluso centralitas telefónicas en locales alquilados, donde los "trabajadores" captaban y manipulaban a sus víctimas durante largos períodos de tiempo. La investigación conjunta entre los tres cuerpos policiales ha permitido atribuirles un fraude acumulado superior a diez millones de euros y más de 300 denuncias repartidas por todo el territorio español desde que comenzaron su actividad en 2022. Además, también han intervenido siete vehículos de alta gama, alguno valorado en más de 100.000 euros, un arma de fuego, un millón de euros en efectivo y billeteras de criptomonedas por valor de 300.000 euros, así como joyas, relojes de lujo, documentación y equipos informáticos.

Los cuatro capos se reunieron en Mallorca para montar la estafa en Barcelona

La organización estaba asentada en Catalunya, aunque todo comenzó en Baleares. Los cuatro responsables de este entramado de estafas han sido detenidos por la Guardia Civil, la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra. Según han explicado fuentes cercanas al caso a ElCaso.com, los supuestos cuatro líderes de la banda se reunieron en Baleares hace unos tres años y allí decidieron montar el entramado de estafas. Tres de ellos volvieron a Barcelona e iniciaron la puesta en marcha del call center. Por ello, tres de los capos fueron arrestados en la capital catalana y el cuarto en Mallorca.

NATRIUM 06
Uno de los detenidos durante el operativo conjunto / CME, CNP, GC

Para poder montar todo este entramado, creaban documentación falsa y alquilaban locales en Barcelona durante períodos de tres o cuatro meses, lo que dificultaba la investigación. Allí contaban con equipos de "trabajadores" bajo sus órdenes, encargados de la captación, fidelización y ataque a los fondos de las víctimas. De hecho, lo llegaron a profesionalizar hasta tal extremo que disponían de equipos informáticos de última generación e incluso un botón del pánico que desconectaba automáticamente todo el sistema, en caso de que la policía irrumpiese en los locales.

¿Cómo operaban y engañaron a centenares de personas?

El modus operandi de la organización criminal operaba como una falsa empresa de inversiones que publicitaba sus servicios en redes sociales y buscadores de Internet a través de páginas web falsas, pero técnicamente muy realistas. Por otro lado, ofrecían inversiones en empresas de reconocido prestigio o en el sector de las criptomonedas para atraer a sus víctimas. A partir de aquí, cuando conseguían que mostrara su interés y facilitase sus datos de contacto, la organización contactaba con ella y comenzaba un laborioso proceso de seducción y engaño desde las centralitas o call centers.

NATRIUM 04
Dinero en efectivo intervenido durante el operativo conjunto / CME, CNP, GC

De hecho, uno de los primeros grandes fraudes que se atribuye a la organización es una estafa especialmente grave, donde una víctima, en agosto de 2024, denunció una estafa acumulada de más de 700.000 euros. De esta forma, lograron persuadirla para que enviara pequeñas inversiones de entre 200 y 300 euros a cuentas en el extranjero controladas directamente por los criminales. Además, una de las formas de engaño era establecer lo que la banda denominaba un "vínculo emocional" para ganarse la confianza del estafado para poco a poco animarle a hacer transferencias económicas más importantes. Este proceso también tenía un nombre para los delincuentes: "Quemado de sus cuentas".

Por todo ello, esta banda de estafadores asentada en Catalunya fue desarticulada en un operativo conjunto entre los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil, en un dispositivo bautizado como "Humo Digital". Tres de los líderes de esta organización que actuaba como empresa fantasma han sido detenidos en Barcelona y el cuarto en Mallorca, con una decena de arrestos más en la capital catalana, dos en Madrid y uno más en Alicante.