En el tiempo que tardes en leer esta noticia se habrá denunciado, como mínimo, un robo en Catalunya. Esperamos que no sea a ti. Los datos publicados por el Ministerio del Interior como resumen del 2024 así lo pone de relieve, tal y como ha podido saber ElCaso.com. Este pasado año se han denunciado, en toda Catalunya, 227.100 robos y hurtos. Entre estos, robos con violencia, robos con fuerza en casas, establecimientos, o vehículos, hurtos o sustracciones de vehículos. Una cifra similar a la del año pasado, con mejoras en zonas como Barcelona, por ejemplo, pero todavía con datos que son relevantes y preocupantes. Unos datos que se suman también al incremento de violencia en Catalunya, donde se han registrado un 20% más de intentos de homicidios y asesinatos, llegando a cifras récord.
Cada dos minutos y medio se denuncia algún tipo de robo o hurto en Catalunya, según estos datos. En total, se han registrado 227.100 incidentes de este tipo de enero a diciembre. La mayoría de hechos son hurtos —robos sin violencia o intimidación— que suman un total de 168.500 hechos durante 2024, un 1% menos que 2023. Los robos con violencia también han bajado con relación a 2023 y se registraron 24.733 en todo el país, un 2,7% menos que hace dos años. El descenso de robos con fuerza en casas, locales u otras instalaciones, cuanto menos los hechos denunciados, llega al 7,5% y se han registrado en el año 2024 un total de 25.324. Durante todo 2024 se han registrado también 8.543 robos de vehículos. Todo sumado, 227.100 hechos, por lo tanto, uno cada menos de tres minutos.
Bajan los robos en Barcelona, pero aumentan los que se cometen con violencia en Lleida y Girona
A pesar de la cantidad de robos y que cada dos minutos y medio se denuncia uno en Catalunya, los datos muestran que el incremento no ha sido especialmente relevante, en comparación con el año 2023. De hecho, los robos con violencia e intimidación han descendido y el único incremento real se ha dado en los hurtos. No obstante, no todo el territorio es homogéneo y hay variaciones por demarcaciones y municipios. En Barcelona, bajan todos los robos y los hurtos, pero en Badalona, por ejemplo, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones han subido un 34,1%, mientras que han disminuido los hurtos en un 5,5%; caso similar a Sabadell, donde también aumentan los robos con violencia e intimidación un 4,8%, los robos con fuerza un 17,7% y los hurtos un 13,7%. En la capital, Barcelona ciudad, por otra parte, se observa en todos los casos una tendencia a la baja.
La demarcación de Girona también presenta un incremento de los hurtos en un 6,9% con respecto a 2023 y prácticamente es el mismo el número de robos con fuerza que los del año pasado, mientras los que se realizan con violencia e intimidación aumentan un 13,4%, según los últimos datos del Ministerio del Interior. En Lleida, los datos quedan prácticamente iguales a los del año anterior, con un incremento del 18,7% en los robos con violencia e intimidación, mientras que en la capital ilerdense, bajan los hurtos en un 10,4% y aumentan todavía más los robos con violencia e intimidación un 33%. Por último, en la zona de Tarragona el descenso es generalizado, con una especial subida de los robos con violencia en Reus, un 14,3% más. Todo esto hace que cada dos minutos y medio se denunciara algún tipo de robo o hurto en Catalunya en el año 2024.