Un vistoso dispositivo policial en El Vendrell, en el Baix Penedès, acabó este jueves por la tarde con seis detenidos -cinco por la ley de extranjería- y más de 30 infracciones administrativas detectadas en dos bares del camino de Molins. Se trata de dos bares regentados por personas extranjeras que generan mucha inseguridad en esta zona de la capital del Baix Penedès. La actuación, coordinada entre Mossos d’Esquadra, Policía Local de El Vendrell, Policía Nacional española, Guardia Civil e Inspección de Trabajo, se desplegó simultáneamente a primera hora de la tarde en dos bares de esta zona, considerada un punto sensible por la presencia habitual de personas de interés policial y posibles actividades irregulares.
Antes de la entrada conjunta a los locales, los Mossos habían llevado a cabo vigilancias previas que permitieron detener a un hombre de 33 años relacionado con un robo con fuerza. Ya durante el operativo, se identificaron más de 70 personas, 18 de ellas con antecedentes policiales. Los agentes interpusieron veinte denuncias por tenencia o consumo de sustancias estupefacientes —principalmente hachís y marihuana, pero también dos por cocaína— y una denuncia más por portar un arma prohibida.
Paralelamente, la Policía Nacional arrestó a cinco personas por infracciones a la ley de extranjería. Es habitual que en estos operativos participen agentes de la policía española que son los que tienen el encargo de velar por la aplicación de la ley de extranjería y controlar la situación irregular de personas en nuestro país.
La Guardia Civil levantó varias actas: dos por vulneraciones de la normativa del mercado del tabaco, una por medidas sanitarias contra el tabaquismo, una por falta de máquina registradora y otra por infracciones a la Ley de Contrabando. Los inspectores de Trabajo, que también participaron en el dispositivo, detectaron irregularidades laborales en los establecimientos, con dos denuncias por falta de autorización de residencia y trabajo y una tercera por un trabajador que no estaba dado de alta en la Seguridad Social.
Redadas para conseguir barrios más seguros
Según fuentes policiales, la actuación forma parte de los controles periódicos que se realizan en espacios con afluencia de público para reforzar la percepción de seguridad, prevenir actividades ilícitas y asegurar el cumplimiento de la normativa. Los diferentes cuerpos valoran positivamente el resultado del dispositivo, que permitió detectar múltiples infracciones y actuar contra diversos delitos en un mismo punto del municipio.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Christian Soriano, del PSC, asegura que esta redada coordinada entre los diversos cuerpos policiales “es una nueva muestra de que la colaboración entre cuerpos policiales funciona para tener calles y barrios más seguros”. También ha recordado que “una de las prioridades desde que asumimos la Concejalía de Seguridad Ciudadana fue la de no obviar el problema, sino ponerle recursos para solucionarlo, y así lo estamos haciendo”.
