Casi 400 kilos de cocaína escondidos entre guantes de látex y sábanas quirúrgicas. Este es el cargamento que ha incautado la Policía Nacional española y que se estaba preparando para enviarlo a Australia en una empresa de transportes de la Zona Franca de Barcelona. Los agentes de la Brigada Provincial de la Policía Judicial hacía más de un año que estaban sobre la pista de un grupo criminal integrado por ciudadanos colombianos que se dedicaba a proveer con la droga a los narcotraficantes de Sydney y Melbourne, donde el precio por kilogramo sube a los 250.000 euros en el mercado negro, lo que les permite una revalorización del 1.000% con respecto al valor de venta en el Estado español.


La manera de hacer de la organización criminal era la siguiente: hacían envíos de carácter urgente por vía aérea, siempre por rutas controladas por miembros de la mafia, con los horarios y los días previamente seleccionados en los que sabían que no se harían controles durante las escalas entre Barcelona y los aeropuertos australianos. La tapadera la proporcionaba una empresa dedicada a la compra de productos sanitarios, como guantes de látex y sábanas quirúrgicas, y los criminales escondían la mercancía ilegal entre las cajas, sustituyendo una determinada cantidad del material por cocaína. Esta parte del proceso se llevaba a cabo en una nave industrial de El Prat de Llobregat, que durante la explotación del caso fue debidamente registrada por los agentes.

Detenido uno de los criminales y buscan al resto

Después de meses de vigilancias y recopilación de información, la Policía Nacional consiguió frustrar el envío de 378 kilos de cocaína decomisada en el polígono de la Zona Franca. Con la correspondiente autorización judicial, hicieron sendas entradas en la nave del Prat y también en el domicilio de uno de los sospechosos, en Cornellà de Llobregat, quien quedó detenido y enviado a la cárcel de manera provisional por el Juzgado de Instrucción número 3 de El Prat de Llobregat. De momento, la investigación continúa abierta, con la colaboración de las autoridades australianas, para poder localizar, identificar y detener al resto de integrantes de este grupo criminal dedicado a proveer a los narcos australianos desde la capital catalana.