Los Mossos d'Esquadra investigan una pelea que ha dejado, este fin de semana, a tres personas heridas por armas blancas en la ciudad de Barcelona. Según ha podido saber ElCaso.com, tres hombres resultaron heridos alrededor de las tres de la madrugada de la noche del sábado al domingo en la zona de Verdum, en el distrito de Nou Barris, en la capital de Catalunya, en una pelea entre un grupo numeroso de personas que, según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com, utilizaron machetes y otras armas contundentes. Según las primeras informaciones, la pelea fue entre dos grupos enfrentados de lo que se conocen como bandas latinas, grupos que, aunque también integran personas de nacionalidad española, beben de la estética de las bandas criminales originarias de Sudamérica que, con mayor o menor fortuna, también han importado hasta aquí a nuestro país.
Los hechos se registraron en la Via Favència, en este distrito al norte de la ciudad, un lugar, con los barrios de Verdum y la Prosperitat, donde estos grupos —que los Mossos d'Esquadra, de manera oficial, desde hace años niegan— se han hecho fuertes. Operaciones de la policía catalana y también de la Guardia Civil y la Policía Nacional han desmentido en diversas ocasiones este negacionismo sobre las bandas latinas instaladas en Catalunya.
Trinitarios Vs. Barrio 18
Según las primeras informaciones recogidas por ElCaso.com del incidente de este fin de semana, parece que la pelea fue entre facciones de los Trinitarios y de Barrio 18. No obstante, las tres víctimas no han querido colaborar con la policía, y por ahora, se ha abierto una investigación por delitos de lesiones, pero sin capacidad de avanzar mucho si los heridos no facilitan información. El conocimiento del funcionamiento de estas bandas, la inteligencia policial de la zona y el hermetismo de las víctimas hacen que la investigación policial se centre en este tipo de bandas criminales, que se constituyen como filiales de las grandes bandas latinas mundiales, pero en Barcelona.
En las investigaciones realizadas hasta ahora, se han detectado grupos muy violentos, que también hacen rituales de iniciación —que pueden comportar agresiones físicas y vejaciones— y también obediencia ciega a las personas que lideran las organizaciones, que se autodenominan 'reyes'. En las investigaciones que se han hecho en los últimos meses, incluso, se ha vinculado a estas bandas con delitos de estafas tecnológicas, que realizan para poder financiarse, como otro de los modus operandi delictivos. En Catalunya la investigación de este tipo de bandas, por su vía criminal, la investiga la Divisió d'Investigació Criminal (DIC) y no la Comissaria General d'Informació (CGINF), como sí ocurre en los cuerpos de seguridad estatales. Fuentes policiales admiten que se está trabajando en un mapa sobre las zonas de control de estas bandas para intentar controlar, antes de que sea demasiado tarde, su implantación en nuestro territorio. Muchos de los incidentes relacionados con armas blancas, la famosa "cultura de la navaja", tienen origen en este grupo de jóvenes multinacionales que han importado esta tolerancia a la violencia en las calles de Barcelona. Las peleas y los incidentes con armas blancas han crecido, según los últimos datos de los Mossos y la Guàrdia Urbana de Barcelona.