La Fundació Punt de Vista ha denunciado un grave incidente que sufrió el conocido doctor Mehrdad Rafat y su familia durante su estancia en el estado español, mientras se trasladaban de Barcelona hacia Valencia, por carretera, para participar en un acto de esta fundación. Rafat, que había sido invitado por la Fundación a unas jornadas científicas en Barcelona y también debía participar en las Jornadas de Neurooftalmología del Col·legi de Metges de València, fue víctima de un robo el jueves de la semana pasada, cuando ya había salido de Cataluña y estaba en un área de servicio en Cabanes, en Castelló.

Atacados en la AP-7 por ladrones

Durante un trayecto entre Barcelona y Valencia, la familia paró en la Estación de Servicio ENI en la AP-7, donde los ladrones les pincharon una rueda del vehículo. Al reanudar la circulación, perdieron el control del coche, evitando por poco un accidente grave, y quedaron detenidos en el arcén de la autopista. Un segundo vehículo se detuvo detrás de ellos y varias personas bajaron, haciendo ver que querían ayudarles. Pero ya estaba en marcha uno de los robos más típicos en las carreteras de Cataluña y que desde hace años los Mossos avisan, también con carteles en inglés en la AP-7.

Durante esta gestión, y mientras el doctor estaba intentando ponerse en contacto con el seguro del vehículo, los ladrones les robaron todas las maletas y escaparon. Entre los objetos robados, se encuentran diez prototipos de córnea para trasplante, valorados en más de 15.000 euros, además de documentación, dinero y llaves del domicilio, que no se han podido recuperar. La Guardia Civil se ha hecho cargo del caso. Los ladrones, cuando debieron abrir la maleta con este material médico y científico, seguramente lo abandonaron.

Miedo de venir a España

La Fundació Punt de Vista ha destacado la gravedad del hecho no solo por el valor económico de los prototipos, sino por su impacto potencial en la salud visual de pacientes de países en vías de desarrollo. Han manifestado su preocupación porque incidentes como este desincentivan la participación de expertos eminentes como el doctor Rafat en eventos científicos en el estado español por razones de seguridad.