El teléfono de emergencias 112 ha recibido un aviso este martes 28 de octubre, que alertaba de un cuerpo que estaba flotando en la playa de Es Monestrí, en Sant Antoni de Calonge (Girona), y no se movía. Hasta el lugar se han desplazado varios efectivos de los servicios de emergencias, que han hecho todo lo posible para reanimar al hombre, pero ha sido imposible.
Los primeros en llegar han sido el Sistema d'Emergències Mèdiques, que han recibido el aviso cuando faltaban cuatro minutos para la una del mediodía. Los médicos han sacado al hombre, de 45 años, del agua y han iniciado las tareas para poder reanimarlo, pero solo han podido constatar su muerte, y han pedido la presencia de la policía. Acto seguido, se han desplazado varias dotaciones de la Policía Local de Sant Antoni de Calonge y de los Mossos d'Esquadra, que han confirmado la muerte, han protegido la zona y han activado la comitiva judicial.
Los Bombers de la Generalitat, por su parte, también han sido activados y se han desplazado con dos dotaciones. Desgraciadamente, no han podido hacer nada para rescatar al hombre y han llegado cuando el servicio estaba prácticamente en manos de la policía judicial.
Causas abiertas
El juez en funciones de guardia ha ordenado el levantamiento de cadáver y el cuerpo del hombre se ha enviado al instituto forense donde se realizará una autopsia que determinará las causas de la muerte del hombre. La investigación se la ha quedado la Guardia Civil, ya que es el cuerpo policial que tiene las competencias correspondientes en cuanto a la vigilancia y seguridad en las costas de Catalunya. Los agentes han tomado declaración a los testigos que han encontrado el cadáver y han iniciado unas pesquisas. A estas alturas se desconocen los motivos de la muerte del hombre, que estaba vestido y no presentaba signos de violencia. Todas las hipótesis están abiertas y no se descarta que se trate de un caso de ahogamiento o de un suicidio.