Los Mossos d'Esquadra han desmantelado en L'Hospitalet de Llobregat una de las plantaciones de marihuana más grandes que jamás se habían decomisado en Catalunya. Los hechos tuvieron lugar el pasado 20 de octubre, pocos días después de que la Unidad de Investigación de esta población descubriera que podría haber un cultivo de droga a pleno rendimiento dentro de una nave industrial del Polígono Gornal. Los investigadores pudieron confirmar la presencia de esta plantación, que estaba rodeada por un alambre espinoso para evitar posibles robos por parte de otros narcotraficantes, tal como ha podido saber ElCaso.com, así como que se estaba produciendo una importante defraudación de energía eléctrica.
Una vez recogidos suficientes indicios y recibida la autorización judicial, se realizó una entrada y registro en la nave industrial, donde los agentes encontraron un amplio espacio de cerca de 300 metros cuadrados destinados exclusivamente al cultivo interior de marihuana, donde se encontraron un total de 5.140 plantas en avanzado estado de crecimiento. Además, una de las salas estaba dedicada al secado de la droga y al empaquetado de los cogollos, que después se vendían ya preparados para su distribución al por mayor.
Ventilación especial y un amplio túnel para pinchar la luz
La plantación estaba profesionalizada y detrás había una fuerte inversión por parte de los narcotraficantes. Para evitar que los detectaran los vecinos o la policía, habían sellado puertas y ventanas y habían montado un sistema de ventilación que neutralizaba el olor característico de la marihuana. Además, los gases que emitía este sistema también aceleraban el crecimiento de las plantas, provocando que si en un espacio se pueden hacer unas cuatro plantaciones cada año, de esta forma pudieran hacer una decena para aumentar considerablemente los beneficios.
En cuanto a la luz, habían conseguido conectarse de forma fraudulenta a la red eléctrica haciendo un amplio túnel de un metro y medio por el que cabía una persona y que permitía llegar hasta la línea de alta tensión que hay soterrada en la calle. En total, se calcula que habrían defraudado unos 194.000 euros en fluido eléctrico. En cuanto al cuidado de la plantación, había dos personas que vivían encerradas dentro de la nave sin ver la luz del día y que se dedicaban exclusivamente a vigilar el cultivo. Les habían dejado comida y bebida para semanas y se habían fabricado material de gimnasio con algunas herramientas que había por allí.
En el operativo, los investigadores pudieron detener a cuatro personas, cuatro hombres de entre 27 y 30 años, originarios de países de los Balcanes, que no contaban con antecedentes policiales en Cataluña, aunque uno de ellos ya había llegado a estar investigado, aunque no se le detuvo, por unos hechos similares. Los detenidos son los dos cuidadores de los cultivos y dos hombres, responsables del avituallamiento y provisiones necesarias para la plantación, que también fueron arrestados en el lugar unas horas después. Se les acusa de un delito contra la salud pública, defraudación del fluido eléctrico, pertenencia a grupo criminal y falsificación documental. Tras pasar a disposición judicial, según ha podido saber ElCaso.com, tres de ellos han entrado en prisión.