Durante los últimos meses se han detectado varias estafas en la comarca del Maresme en que los estafadores se hacen pasar por los trabajadores de los ayuntamientos con el fin de conseguir dinero o datos personales de las víctimas. Hace medio año los Mossos ya desarticularon una banda de estafadores a los cuales con este método se había embolsado 12.000 euros de pequeños comerciantes, pero los fraudes se siguen produciendo y también afectan personas particulares. Hace meses ya pasó en Vilassar de Mar y ahora ha sido en Argentona, tal como ha denunciado su Ayuntamiento en un comunicado.

Desde el consistorio explican que tienen constancia que en las últimas semanas se habrían producido, como mínimo, tres casos de estafas a vecinos del municipio. En todos los casos, ya sea a través de una llamada telefónica o de un mensaje de WhatsApp, los delincuentes simulan ser trabajadores del Ayuntamiento. Uno de los métodos que utilizan es hacerse pasar por funcionarios del área de Medio Ambiente y reclamar los datos bancarios con la excusa que han devuelto el recibo del impuesto de basuras. Este sistema, sin embargo, no es lo único. También se pueden hacer pasar por trabajadores de Aigües de Argentona asegurando que se ha ganado un premio y se tienen que dar los datos personales para obtenerlo o por un funcionario del consistorio diciendo que el hijo ha perdido el móvil y necesita dinero.

Se recomienda no dar datos personales ni facilitar dinero a desconocidos

Ante esta oleada de estafas, desde el Ayuntamiento de Argentona recomiendan no proporcionar nunca información personal o bancaria a personas desconocidas, comprobar y asegurarse siempre que el teléfono que llama o envía un mensaje es el oficial, no hacer transferencias de dinero si no se está completamente seguro de dónde se envían y alertar a los cuerpos policiales ante cualquier sospechosa de una posible estafa.

La Policía Local de Argentona ha abierto una investigación para aclarar quien hay detrás de estos fraudes y piden que en caso de ser víctima se pongan en contacto con ellos para denunciarlo. De momento, se desconoce si estas estafas pueden estar relacionadas con las que se produjeron en Vilassar de Mar, por las cuales ya se detuvieron tres personas que quedaron en libertad con cargos. En aquella ocasión, los estafadores también reclamaban el pago de la tasa de basuras.