La Organización Mundial de la Salud (OMS) denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que tienen sabor a chicle con la finalidad que los adolescentes se enganchen y de esta manera lo conviertan en una adicción más.

"Manipular sus mentes"

La OMS ha elaborado una serie de materiales educativos dirigidos a jóvenes de entre 13 y 17 años y en les que explica de qué manera la industria del tabaco y productos afines "intentan manipular sus mentes" para que se hagan adictos.

La campaña critica especialmente el diseño de cigarrillos electrónicos que "tienen sabor a chicle o golosina", pero también denuncia otros ejemplos que promueven la adicción de los jóvenes: el patrocinio de fiestas estudiantiles, el "product placement" en las retransmisiones de acontecimientos juveniles y la presencia de comerciales de productos de venta online en las escuelas.

Día Mundial sin Tabaco

La OMS ha diseñado una serie de kits de materiales educativos diseñados especialmente para el Día Mundial sin Tabaco que se celebra este domingo, 31 de mayo. Incluye un vídeo educativo, juegos y tareas para trabajar en clase.

Por ejemplo, propone un juego de rol para que "los estudiantes se pongan en el lugar de la industria del tabaco" y entiendan qué hace para manipular sus mentes.

Según estimaciones de la OMS, hay unos 40 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años que han probado el tabaco, mientras que nueve de cada diez fumadores habituales reconoce que se inició antes de los 18 años.