Desalojada una rave dentro del espacio de interés natural Sierra de Catllaràs, en el Berguedà (Barcelona). Los Mossos d'Esquadra y los Agents Rurals han echado a la gente que se reunía en el espacio protegido, entre 50 y 60 personas, este domingo por la mañana. La actuación, además del hecho del estatus especial de este bosque prepirenaico, ha sido posible después que varios testigos de la zona alertaran de la llegada de grandes vehículos con aparatos de sonido y luces, que se instalaron en un espacio abierto del área forestal. Todo apunta, según han informado los Agentes Rurales, a que los organizadores de esta celebración ilegal se querían establecer durante más de un día.

Los Mossos d'Esquadra y los Agents Rurals, en una operación conjunta, desalojaron a las más de 50 personas que había en este espacio de interés natural de la Sierra del Catllaràs, en el Alt Berguedà, este domingo por la mañana. En total, agentes de ambos cuerpos, interpusieron 22 denuncias por acceso motorizado. Con respecto al bosque donde querían instalarse unos días, se trata de un área con presencia de especies de flora y fauna protegida, como es el caso del urogallo.

La 'rave' de Ivars de Noguera

Una de las últimas raves que tuvieron sonoridad en Catalunya, por la intensidad de la celebración, se dio en junio en la zona del embalse de Santa Anna, en el término municipal de Ivars de Noguera. Cinco días de fiesta con un operativo policial que los rodeaba a la espera de que se disolvieran. El dispositivo, en este caso, estuvo integrado por varias unidades de la Brimo de los Mossos d'Esquadra que se habían desplazado desde Barcelona y también del Arro, desde Lleida. Además de un helicóptero, policía administrativa y drones. Un gran despliegue que concluyó con la identificación de las ochenta personas que cinco días después quedaban en la rave, y los organizadores, que no consiguieron huir.