Cuidado con las redes sociales que parecen oficiales y no lo son. Esto es, a grandes rasgos, lo que le ha pasado al Calafell Festival Weekend. El Ayuntamiento del municipio tarraconense ha alertado de que algunas de las cuentas en las redes sociales del mencionado festival han sido clonadas y suplantadas para cometer estafas. Estas se basarían, principalmente, en obtener datos personales y bancarios de los usuarios que, por ejemplo, intentan comprar entradas para ir al festival de Calafell o para participar en supuestos premios que no existen.

Varias personas han informado de lo que parece un caso de fraude e, incluso, el Ayuntamiento de Calafell han presentado una queja ante los Mossos d'Esquadra por este intento de estafa aprovechando que ya se está promocionando el Calafell Festival Weekend que dará comienzo el próximo 1 de mayo y durará hasta el día cuatro del mismo mes. En cualquier caso, el consistorio recomienda, hasta nuevo aviso, ignorar cualquier perfil en las redes sociales o página web, así como otras tecnologías que pueden ser susceptibles de suplantar la verdadera identidad del festival.

Posible estafa y recomendación de las cuentas oficiales del Calafell Festival Weekend

Entre las estafas que se han detectado, la más relevante es la que promete premios en nombre de la organización del concurso del Calafell Festival Weekend. También hay otros similares. Según ha recogido el Diari de Tarragona, el Ayuntamiento de Calafell explicará cualquier novedad con respecto a la evolución de esta posible estafa y, concretamente, si se ha conseguido normalizar la situación sin cuentas falsas en las redes sociales. En cualquier caso, la recomendación actual es ir directamente a informarse sobre los concursos y otras opciones a las webs y redes oficiales.