La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza constantemente sus normas para proteger la integridad física de los conductores, sus acompañantes y los peatones en las carreteras españolas. Las normas están siendo cambiadas cada pocos meses para adaptarse a las novedades mecánicas o del entorno social.

Hay varios elementos que son imprescindibles en un vehículo. Hay uno de ellos que lleva muchas generaciones estando en todos los coches y que se utiliza poco. Además, cuando se usa no siempre está justificado y puede acarrear una importante sanción.

Se trata del claxon. Su uso es para alertar a otros conductores o peatones con una fuerte señal sonora. Pese a ello, muchos conductores lo utilizan inadecuadamente y si un agente de la ley se da cuenta de ello podría sancionar al infractor con una cuantiosa multa.

¿Quiénes deben llevar claxon equipado?

Hay muchos conductores que lo utilizan para saludar a alguna persona conocida, para celebrar algún resultado deportivo o para recriminar a otra persona una mala acción mientras conduce. Todas estas actividades están prohibidas por lo que debemos conocer cuándo usar el claxon correctamente.

Según el Reglamento General de Vehículos (RGV) en su artículo 11.7 todos los vehículos con motor deberán de llevar claxon menos los motocultores conducidos a pie (agrícolas de un solo eje). Pese a ello, únicamente podrán llevar sirenas los vehículos prioritarios (ambulancias, protección civil, policía, bomberos y salvamento).

Coche Audi TT por dentro  PxFuel

Coche Audi / PxFuel

También se deberá llevar equipado uno homologado y adecuado al tipo de vehículo. Un coche no podrá llevar el de un camión bajo ningún concepto o se enfrentará a una sanción por parte de la DGT.

¿Cuándo puedo usar el claxon?

El artículo que regula el uso del claxon es el 110 del Reglamento General de Circulación (RGC). Dice que únicamente se podrá dar un aviso sonoro en tres situaciones diferentes: 

  • Para evitar un posible accidente en vías estrechas y con muchas curvas.
  • Para advertir a los otros conductores o peatones de la presencia del vehículo cuando estemos prestando un servicio de urgencia.
  • Para avisar, siempre fuera de poblado, a otro conductor que tenemos intención de adelantarlo.

Una de las situaciones más habituales es la de avisar a otro conductor con el claxon cuando está saliendo de un lugar de aparcamiento. Si creemos que no nos ha visto podemos utilizar una señal sonora para que no choque con nosotros mientras circula, por ejemplo, marcha atrás.

Hay algunos tramos en los que encontraremos una señal que nos indica que el uso del claxon es obligatorio. Se suele tratar de carreteras estrechas y con muchas curvas en las que hay una evidente falta de visibilidad por lo que los vehículos deben alertar de su presencia mediante señales sonoras.

Las sanciones por usar el claxon

Los conductores que no toquen el claxon en las condiciones anteriormente mencionadas se enfrentan a varias sanciones económicas. Por hacerlo sin un motivo justificado la multa será de 80 euros, esta cantidad servirá también para los usuarios que decidan hacer señales acústicas estridentes y los que no respeten la señal de que prohíbe usar el claxon.

Si un conductor no tiene un claxon homologado en su vehículo será multado con 200 euros. Esta sanción será la misma si se utiliza una señal acústica propia de vehículos prioritarios.