Las autoridades avisan de una estafa que está creciendo mucho últimamente y que ya se ha aprovechado de miles de personas. Se trata de un engaño que busca la sensibilidad de las víctimas y se hace pasar por sus hijos para robarles todo el dinero que puedan de la cuenta, haciéndoles creer que están ayudando a un familiar que lo necesita. Utilizan la urgencia y la sorpresa con un mensaje que te pide clicar a un enlace rápidamente para poder hablar con tu hijo, pero que realmente lo que busca son tus datos.

El funcionamiento de esta estafa es muy sencillo. Te llega un SMS de un teléfono desconocido con un mensaje que dice que es tu hijo, que te está hablando desde un móvil nuevo y que cliques al enlace que te envía para poder contactar con él a través de WhatsApp. Si le haces caso y pulsas el enlace puedes estar dando acceso a un ciberdelincuente para que entre en tu móvil y te robe. Si picas, el estafador te pedirá que le pagues un dinero, ya que ha tenido algún problema y se ha quedado sin móvil ni dinero, y necesita tu ayuda. El mensaje acostumbra a ser sencillo y bien escrito, lo que lo hace menos sospechoso.

No confiar en nadie que pida dinero

Evitarlo es sencillo. Primero nos tenemos que fijar en el mensaje. Si nos envían un enlace para hablar por WhatsApp tenemos que sospechar, ya que el falso hijo podría haber empezado la conversación por la plataforma en cuestión. El texto acostumbra a ser muy impersonal, con un "mamá/papá, tengo un nuevo móvil, escríbeme por aquí", ya que como menos hable, menos posibilidad de error hay. Lo que tenemos que hacer si nos pasa es intentar contactar con el número real de nuestro hijo, y, si este no contestara y nos viéramos tentados a picar, pedir-le algunos datos al nuevo contacto, como nuestro nombre y el suyo. También es una clara señal el hecho de que te pida dinero de forma prácticamente inmediata, lo que nos tiene que hacer darnos cuenta de que nuestro hijo, sino un estafador.