Llega la primavera y con ella la época en que los ciudadanos tienen que rendir cuentas con Hacienda a través de la declaración de la renta. La campaña empieza el próximo 2 de abril y acabará el próximo 30 de junio, pero mucha gente desconoce cuáles son las fechas exactas en las cuales se lleva a cabo. Eso es precisamente lo que los ciberestafadores, que siempre están atentos a la actualidad para cometer sus fraudes de manera disimulada y con una excusa creíble, están utilizando para engañar a potenciales víctimas y conseguir sus datos personales o su dinero. Según alertan tanto desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) como desde la OCU, se ha detectado la proliferación en los últimos días de una estafa en que utilizan la campaña de renta como excusa.

Un mensaje para estafar a los contribuyentes suplantando a Hacienda

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Agencia Tributaria y envían un correo electrónico a los contribuyentes para estafarles con el conocido método phishing. Con cualquier excusa, desde una notificación al reembolso de impuestos, pretenden atraer a las víctimas y hacerles entrar en un enlace fraudulento que contiene el mensaje. A la página web a la cual deriva se piden los datos personales y bancarios, pero una vez se introducen no hace nada más que entregarlas a los estafadores. Lo único que recibe a la víctima a cambio es un mensaje en que le apuntan, aunque los datos introducidos son correctos, que ha habido un error.

La realidad, sin embargo, es que no hay ningún error y que por muchas veces que se intente siempre saldrá el mismo mensaje, ya que los delincuentes han conseguido lo que querían. Lo que se tiene que hacer en caso de recibir un mensaje de estas características, a veces también a través de un SMS en el móvil en lugar de un correo electrónico, es no hacerle caso y borrarlo rápidamente sin entrar en ningún enlace ni facilitar ningún dato comprometedor. Si ya es demasiado tarde y se ha caído en la trampa, conviene cambiar rápidamente las contraseñas de acceso y denunciarlo a los cuerpos policiales para qué lo investiguen y estén alerta si ven movimientos sospechosos.