No es ninguna novedad que las redes sociales están llenas de estafas. Tampoco es sorprendente que los ciberdelincuentes elijan espacios digitales como este para engañar a la gente, ya que no tienen que dar su identidad, pueden conseguir víctimas simplemente colgando una publicación y esperando y, muchas veces, el algoritmo ya se encarga de hacerla llegar a más personas, facilitando el trabajo de los estafadores. Aun así, a menudo los ladrones quieren impulsar sus engaños, y se dedican a enviar mensajes directos a personas, ya que consideran que si recibes directamente la estafa es más posible que caigas. Mucha gente lo acaba haciendo porque desconoce que se trata de una estafa, por lo tanto, aquí te explicamos algunos de los engaños que se utilizan para que no caigas de cuatro patas.

En primer lugar, uno de los más comunes es el del concurso. "He estado haciendo algunas sesiones de fotos para un concurso de revistas últimamente y necesito tu ayuda para votar por mí". Si has recibido este mensaje o alguna variante similar, ten cuidado, porque no hay ningún concurso de fotografía, sino que es una estafa. Los ciberdelincuentes envían este texto con un enlace debajo, aprovechándose de tu buena fe, esperando que ayudes a la persona que te lo envía a ganar un concurso, pero si entras en el enlace lo estarás ayudando a vaciarte los bolsillos, ya que a través del enlace te infectarán el móvil y te robarán los datos.

Suplantan el soporte técnico

Otros engaños similares se hacen pasar por Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, fingiendo que son trabajadores del soporte técnico de la aplicación, y envían mensajes a los usuarios diciéndoles que han infringido la normativa de Instagram y perderán la cuenta si no se ponen en contacto inmediatamente con ellos a través de un enlace. Este mensaje, redactado con un lenguaje profesional, asusta a los usuarios, que inmediatamente hacen clic en cualquier enlace que les envíen por miedo a perder el acceso.

Evitar estas estafas, sin embargo, es realmente sencillo: lo único que hay que hacer es no entrar en el enlace. Si recibimos un mensaje de un desconocido debemos desconfiar, y si este nos pide que entremos en un enlace, aún más. Si se trata de otros usuarios, podemos ignorarlos directamente o denunciarlos, y, en caso de que suplanten a miembros del soporte técnico y nos dé miedo que sea real, lo mejor que podemos hacer es contactar directamente con la aplicación por nuestra cuenta y comprobar si es cierto o no