Las ciberestafas están al orden del día y son muchos los métodos que los delincuentes pueden utilizar para poder robar los datos personales de las víctimas. Uno de estos es la suplantación de empresas y administraciones públicas como Hacienda, atrayendo a las víctimas con un supuesto problema con los impuestos, o la DGT, que intenta captar víctimas con una presunta multa que no se ha pagado. Ahora, se ha detectado que otra que ha caído es la Seguridad Social, tal como ha informado a la Agència de Ciberseguretat de Catalunya. En este caso, los ciberestafadores apelan a una caducidad de la tarjeta sanitaria para conseguir sus objetivos.

¿Te ha caducado la tarjeta sanitaria? Es una estafa

Lo que hacen los ciberdelincuentes en esta estafa, que utiliza el método smishing, es mandar un SMS a la potencial víctima informándole de que su tarjeta sanitaria de CatSalut ha caducado o que ha quedado desfasada y que se tiene que actualizar, ya que es la única forma que tiene el usuario para no perder los derechos que tiene en la sanidad pública. Por eso, incitan a entrar en un enlace para introducir los datos personales que haga falta. La realidad, sin embargo, es que se trata de una página web clonada y que todo lo que allí se introduzca será información que irá a parar a manos de los ciberdelincuentes. Con ella, los estafadores podrán suplantar la identidad de la víctima y cometer otras actividades delictivas con ellas.

Por este motivo, desde la Agència de Ciberseguretat de Catalunya recomiendan que en caso de recibir un SMS de estas características se ignore y se borre directamente sin entrar en ningún enlace y, sobre todo, sin facilitar ningún dato personal. También es recomendable bloquear el número del remitente. En caso de duda, es mejor contactar antes con la Seguridad Social para comprobar si es realidad lo que dice el mensaje. En caso de que ya sea demasiado tarde y ya se haya caído en la trampa, se tienen que recopilar todas las evidencias posibles de la estafa y denunciarlo. También conviene ir buscando por internet si se ha publicado la información personal que se ha facilitado e ir con cuidado ante el posible aumento de intentos de estafas que se pueda sufrir.