Con la proliferación de las estafas, hay mucha gente dedicada a estudiarlas y a intentar dar información para mejorar la seguridad y poder prevenirlas. Una de estas especialistas en Catalunya es Selva Orejón, con miles de seguidores en sus redes sociales, que da explicaciones sobre este tipo de delitos y consejos para no caer en la trampa. Según explica, muchas veces, los delincuentes buscan perfiles concretos, a menudo personajes públicos y famosos o gente con muchos seguidores. Si pueden robarles sus perfiles, pueden tener acceso a mucha más gente a quien después también pueden estafar.
El error que buscan los ciberestafadores
Para poder robar los perfiles en las redes de gente famosa, buscan sobre todo un error que muchos de ellos cometen y los hace ser vulnerables: tener contraseñas débiles o repetidas. Se trata de un hecho que no solo afecta a la gente famosa, sino que todo el mundo puede encontrarse en alguno de estos casos. Además del tema de la contraseña, no tener tampoco activada la doble verificación puede hacer que sea muy fácil acceder a las aplicaciones y perfiles de los usuarios. En este sentido, si los delincuentes consiguen saltarse el primero de los mecanismos, aún tienen que dar un segundo paso para entrar, cosa que dificulta que puedan alcanzar sus objetivos.
Por este motivo, una de las recomendaciones que se hace para mejorar la seguridad es tener la verificación en dos pasos para poder acceder a los perfiles, pero sobre todo tener cuidado de las contraseñas que se utilizan y no repetir las mismas en todos los sitios. En este sentido, conviene tener una contraseña específica para cada sitio, ya que si así consiguen superar una, los otros sitios aún estarán protegiendo y no podrán acceder. Un truco para no olvidarlas, es tenerlas apuntadas en una libreta, ya que así, por muy buenos que sean los delincuentes, sin tecnología de por medio, allí no la podrán descubrir.