Las ofertas irresistibles en internet pueden salir muy caras. Así alertan los expertos en ciberseguridad después de detectar un aumento preocupante de estafas en la red aprovechando la venta de neveras, aires acondicionados y otros electrodomésticos. Según han informado los Mossos d'Esquadra y la Agència Catalana de Ciberdelinqüència, en Catalunya se han multiplicado los anuncios fraudulentos en portales de compraventa y redes sociales que prometen grandes descuentos en aparatos electrónicos.
El modus operandi siempre es el mismo: los ciberdelincuentes publican productos con precios por debajo del mercado y exigen el pago por adelantado —mediante transferencia o aplicaciones de pago rápido— con la excusa de reservar el artículo o cubrir los gastos de envío. Una vez reciben el dinero, desaparecen sin dejar rastro. En algunos casos incluso envían correos electrónicos con confirmaciones falsas o números de seguimiento inexistentes para ganar tiempo antes de cortar la comunicación.
Prudencia ante las ofertas sospechosas
Los Mossos d'Esquadra y la Agència Catalana de Ciberseguretat recomiendan extremar la prudencia ante las ofertas que son "demasiado buenas para ser reales". Aconsejan también revisar siempre la reputación del vendedor, utilizar plataformas que ofrezcan sistemas de pago seguros y desconfiar de cualquier anuncio que presione para hacer el pago inmediatamente. También recomiendan desconfiar de aquellos que rechacen reuniones presenciales o envíen excusas para evitar enseñar el producto antes de cerrar la operación.
Este tipo de fraude —conocido como la estafa del falso producto— crece cada año coincidiendo con temporadas de alta demanda, como el verano con los aparatos de refrigeración o en Navidad con los juguetes de tecnología. Los Mossos subrayan que es fundamental conservar capturas de pantalla, correos electrónicos y comprobantes de pago para denunciar los hechos a la policía y facilitar la investigación.
La mejor estrategia contra la ciberdelincuencia es la prevención: comprar precios en webs fiables, leer las opiniones de otros compradores y no fiarse de descuentos exagerados. En caso de duda, es preferible buscar el producto en establecimientos físicos o páginas web oficiales de los comercios.