Los ciberestafadores tienen una cosa clara: para que un fraude tenga éxito hay que apelar al miedo. Por eso, suplantan entidades bancarias y nos dicen que alguien ha entrado en nuestra cuenta corriente y ha tenido acceso al dinero. También por este motivo, envían mensajes haciéndonos chantaje con un supuesto virus en nuestro ordenador o informándonos de que tenemos deudas o impagos por los cuales nos lo podrían acabar embargando todo. Ahora, desde los Mossos d'Esquadra, alertan de una estafa de estas características que, aunque no es nueva, se ha vuelto a poner de moda. En este caso, los ciberdelincuentes apelan al miedo de ser condenados a prisión por un delito que no hemos cometido.

¿La Interpol te busca? No te lo creas

La estafa consiste en un mensaje por correo electrónico supuestamente enviado por la Policía Nacional bajo las órdenes de la Interpol. Se trata de una carta firmada por el mismo director general del cuerpo policial, Francisco Pardo, en que se informa a la persona que lo recibe qué, después de una incautación informática, se le han "abierto acciones legales por pedopornografia, exhibicionismo, ciber-pornografía y asalto indecente" porque se le han encontrado acceso a webs de pornografía infantil y fotografías y vídeos prohibidos con menores que también han sido compartidos con otras personas. Acto seguido, mencionan una serie de leyes para darle más verosimilitud y acabar con la amenaza de que lo centra todo: se enfrenta a quince años de prisión y multas severas.

Una vez lanzada la amenaza, el estafador, haciéndose pasar por el director de la policía, empieza a hacer chantaje apelante al miedo de la víctima. Pide que, en un plazo de 72 horas, conteste el mensaje con las justificaciones oportunas a fin de que se le pueda dejar de investigar. En caso contrario, asegura a la víctima que lo entregará todo al Ministerio Fiscal para que emita una orden de detención en su contra y, además, lo pondrán en conocimiento de los medios de comunicación "para que su familia y sus seres amados sepan lo que está haciendo".

mail estafa interpolo
Mail de estafa haciéndose pasar por la policía. / CME

La policía no envía mails a los investigados, los detiene

La realidad, sin embargo, es que es una estafa que solo quiere interpelar al miedo porque actuamos deprisa y no nos planteamos que es una estafa. Lo cierto es que ni la Interpol ni ningún cuerpo policial notificaría así ninguna investigación por pedofilia a la persona que ha cometido el delito y que podría ir a prisión. Y todavía menos daría la opción de dejarlo correr todo si se contesta un mail en 72 horas. Lo único que hay detrás es un estafador que quiere conseguir nuestros datos personales para utilizarlos como más le convenga. Por eso, en caso de recibir un correo electrónico como este, no se tiene que caer en el chantaje y se tiene que eliminar sin responderlo. Si la policía te estuviera investigando por algún delito así, no te enviará un mail... iría a tu casa y te detendría.